Secciones

Así es la nueva vida del "Tiqui Tiqui" González

A cuatro meses de los comicios, el ex concejal porteño se recupera de un grave mal con apoyo de su familia.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Durante veinte años prestó servicios como concejal del municipio porteño. Hoy, a más de cuatro meses de las elecciones municipales y su consiguiente salida del concejo, está recuperando lo que dejó atrás en su carrera como edil.

El ex concejal Eugenio "Tiqui Tiqui" González (UDI) revela que en su campaña por la reelección no tenía grandes expectativas de ganar porque al poco tiempo de estar inscrito, recibió un desalentador diagnóstico médico.

"Yo sabía que era muy difícil que saliera reelecto porque aunque yo soy candidato ganador, estaba muy enfermo. No hice muchas reuniones con juntas de vecinos, porque estaba complicado, con decirte que hasta me tenían que vestir", relata el ex edil, a quien se le diagnosticó cáncer a la piel.

"Me dejó prácticamente inmovilizado, porque era una úlcera del tamaño del cuarto de una mano. Estaba muy complicado", confiesa.

La vida después de...

Con el tiempo, "Tiqui Tiqui" González pudo recuperarse de su complejo padecimiento y salió adelante, aunque no a tiempo para rescatar su carrera municipal, ya que con 2.987 votos no pudo conservar su sillón en el concejo.

Respecto de su salida de la municipalidad porteña, dice que su familia lo sintió como una señal.

"La familia me dijo que esto fue una manifestación de Dios, de que hay que dedicarse a la familia y disfrutar lo que se tiene. Ahora, por supuesto que me dio pena, porque nunca antes había perdido", cuenta González, quien explica que ha podido recuperar el tiempo perdido, se ha dedicado a pasear con sus nietos, compartir con la familia y dedicarse a su gran pasión: la radio Congreso. "Ahora tengo más tiempo para estar con la familia e ir a la radio, que es a lo que más me estoy dedicando. Entro a las 07.30 y salgo a las 16.00", dice el ex edil, agregando que "Todo porteño con el corazón bien puesto le desea lo mejor a la ciudad. Aunque uno esté afuera, siempre está preocupado de lo que pase en el concejo. Los desafíos del nuevo alcalde son grandes. Yo quiero que Valparaíso salga arriba porque yo conozco los problemas que hay".

20 Años, de servicio como concejal dle municipio tuvo Eugenio González antes de perder la reeleción.

"Velatón" de protesta en el Reloj de Flores de Viña

E-mail Compartir

"¡Queremos la luz!", "¡Queremos luz!" Así, a viva voz y junto a un sonoro "ceachi" se escuchó ayer a las 20 horas, en el ícono viñamarino de turismo, como lo es el Reloj de Flores.

La idea: realizar una "velatón". Para ello se organizaron los vecinos del 'Campamento Felipe Camiroaga', de Forestal alto, y que reunió a unos 200 pobladores quienes portaban banderas negras y chilenas a tono con la intervención urbana. Miguel Torres, presidente del comité Felipe Camiroaga y vocero del campamento, manifestó que la idea de llegar hasta el Reloj de Flores fue para mostrar la diferencia en la ciudad. "Arriba de los cerros también hay gente viñamarina. Nuestros problemas son el sistema eléctrico, servicios básicos y falta de viviendas sociales en la región". Además, dijo, no se han cumplido los acuerdos firmados en 2015.

Por eso caminaron desde el Reloj hacia el centro de la ciudad, todo con velas prendidas y un objetivo: que la ciudadanía entienda el tema, para que no los estigmaticen como flojos. "Limpiar la imagen", reforzó Torres, para quien, hasta el momento, el Municipio de la Ciudad Jardín no ha hecho nada. "Por lo mismo tenemos una reunión para el 7 de marzo". Jessica Ortega, presidenta de uno de los 10 comités del Camiroaga, recalcó: "Una velatón junto a pancartas para entregar informativos a la comunidad y manifestar nuestras demandas y necesidades reales de todas las tomas que existen en la zona. Queremos mostrar la cara real, una problemática de Viña del Mar".