Secciones

8 detenidos en 5 allanamientos por drogas hizo el OS-7

E-mail Compartir

Ocho adultos con antecedentes por robo y ley 20.000, fueron arrestados en operativos antidrogas del OS-7 de Valparaíso, tras allanamientos a cinco domicilios que fueron denunciados de forma anónima al teléfono 135, como focos permanente de venta de sustancias ilícitas. Se decomisaron 2813 dosis de marihuana elaborada, 869 pitos de clorhidrato de cocaína y 160 dosis de pasta base de cocaína, más dos balanzas digitales, dinero en efectivo de venta de la droga y elementos para la dosificación. Todo avaluado en 7 millones de pesos. Los imputados fueron formalizados por tráfico, microtráfico y cultivo ilegal de cannabis sativa.

Carabineros cufifos chocaron auto, golpearon al conductor y huyeron

Cabos de la subcomisaría Forestal fueron arrestados por sus colegas del plan porteño. Chofer marcó 1.24 en el alcotest. Prefectura de Carabineros de Valpo inició proceso administrativo.
E-mail Compartir

Fabián San Martín y Guillermo Ávila

Cabizbajos y arrepentidos por el peor de los finales que tuvo su regado carrete, comparecieron ayer al tribunal de garantía porteño tres carabineros viñamarinos que fueron arrestados por sus colegas de Valparaíso, tras protagonizar un accidente de tránsito y posterior agresión a un conductor.

De acuerdo a la formalización del fiscal adjunto Sergio Espinosa, los hechos se desencadenaron cerca de las 06.15 horas de este viernes.

Por calle Ecuador, en dirección al plan, se desplazaba hacia su trabajo O.R.R.CH., de 27 años, a bordo de su automóvil Kia modelo Morning. En la esquina de calle Condell con Bellavista, el conductor fue impactado por un automóvil Kia modelo Río de color rojo.

Cuando el chofer colisionado descendió para visualizar los daños -abolladuras en la puerta delantera y tapabarro delantero derecho-, fue increpado con insultos por los tres ocupantes del Kia Río, lo que también se bajaron y se le acercaron de manera agresiva.

Feroz golpiza

Pero el trío no se quedó sólo en palabras, sino que atacaron con golpes de pies y puños en la cabeza, y otras partes del cuerpo, al solitario trabajador. Los tres individuos abordaron nuevamente su automóvil y escaparon raudamente del lugar, creyendo dentro de su estado de euforia que ese hecho no tendría consecuencias.

Pero otros conductores fueron testigos del violento incidente y alertaron a una patrulla de Carabineros de la Segunda Comisaría Central, que en la intersección de avenida Pedro Montt con Carrera logró dar alcance a los fugados.

Grande fue la sorpresa de los policías al constatar que los tres ocupantes eran colegas viñamarinos, los que, de franco, volvían de una regada convivencia en la casa de un amigo en la ciudad patrimonial.

Se trataba de los cabos 2° M.A.V.B., de 25 años; S.E.R.A., de 23; y N.A.A.M., de 29, los tres pertenecientes a la subcomisaría Forestal.

El primero de los nombrados era el conductor, quien manejaba con sus ojos enrojecidos y con hálito alcohólico, por lo que fue sometido al examen intoxilyzer (alcotest), donde marcó 1.24 gramos de alcohol en la sangre, cifra que se redujo a 1.07 con la alcoholemia del hospital.

M.A.V.B. fue formalizado por manejo en estado de ebriedad, por no dar aviso y huir del sitio del suceso, y por lesiones leves. Sus dos colegas acompañantes fueron formalizados por la agresión de la que fue víctima O.R.R.CH., quien sufrió un edema en el cuero cabelludo y erosiones superficiales parietales y contusiones de carácter leve. El afectado avaluó los daños a su vehículo en 100 mil pesos.

Los tres carabineros fueron dejados en libertad por el tribunal y el único que tuvo medidas cautelares fue el chofer, al que se le suspendió la licencia de conducir durante los 90 días de plazo de investigación del Ministerio Público. Además debe firmar mensualmente en la Fiscalía.

Los tres cabos salieron de la audiencia de control de la detención acompañados por el jefe de la subcomisaría de Forestal, capitán Mario Guzmán, quien los trasladó a la Prefectura de Viña del Mar, para el sumario interno que determinará las sanciones administrativas, cuya medida más extrema considera la baja de la institución.

Jefe policial

El teniente coronel Juan Pezoa, subprefecto de los Servicios de la Prefectura porteña, señaló que se inició un proceso administrativo por parte de la prefectura de Carabineros de Valparaíso para establecer grado de participación de los uniformados involucrados de la subcomisaría de Forestal.

"Acorde a eso se aplicarán las medidas administrativas correspondientes. La institución no ampara este tipo de hechos: siempre ha sido transparente y cuando ocurren estos hechos apartados de la ley, estableciendo responsabilidades se aplican las medidas administrativas", enfatizó.

Con respecto a posibles sanciones, Pezoa dijo que no podría aseverar algún tipo de medidas administrativas, "puesto que el proceso investigativo tiene otro estamento distinto al nuestro y donde se establecerá el grado de responsabilidad de cada uno de los involucrados".

Ante la consulta de si los carabineros viñamarinos podrían ser expulsados, Pezoa respondió: "No podría asegurar eso. La versión del caso está en proceso de investigación. La información está en poder la Fiscalía local y eso lo verá el fiscal en la audiencia de control que ya la habría presentado".