Secciones

A la justicia caturros por ataques a evertonianos

Para el concejal Jaime Varas resulta impresentable que queden impunes "estos delincuentes" tras el clásico jugado entre Everton y Wanderers.
E-mail Compartir

El concejal de Viña del Mar, Jaime Varas, solicitará al Ministerio Público y a la Intendencia Regional que inicie las indagaciones pertinentes y lleve a cabo las denuncias respectivas ante la justicia, en contra de un grupo barristas de Santiago Wanderers, que atacaron tras el clásico porteño a hinchas del cuadro de Everton, en diversas zonas de Viña del Mar.

Para Varas "es muy preocupante la situación que se vivió ayer en algunos puntos de Viña del Mar, donde delincuentes atacaron sin ningún tipo de compasión a hinchas de Everton que transitaban en forma pacífica, con la sola idea de llegar a sus hogares tras presenciar un espectáculo deportivo".

Incluso, hay fotos en redes sociales, donde estas personas se jactan de los delitos que cometieron; nosotros entendemos que se trata de lumpen, no de hinchas del fútbol, lo que justifica con mayor fuerza la decisión que tomó la dirigencia de Everton de no vender entradas a la visita en el clásico de ayer, justamente para evitar que dentro del Estadio Sausalito, ocurriera este tipo de hechos", agregó.

El edil enfatizó que "hubo mujeres y niños heridos por la acción de estos delincuentes, que muchos de ellos escudándose en una camiseta, no tuvieron ningún problema ni compasión en atacar a simpatizantes de Everton".

"Es por ello -anunció el concejal Jaime Varas- le vamos a solicitar al Ministerio Público que inicie las investigaciones pertinentes; y al intendente (S) Jorge Dip, que en base a la ley de Violencia en los Estadios, Estadio Seguro se haga parte de las denuncias en contra de estos delincuentes con la idea de que la justicia actúe y que los hechos no queden impune, ya que esta gente tiene que ser extirpada de una vez por todas de cualquier espectáculo deportivo de nuestro país".

Le suspendieron una operación a la rodilla por falta de anestesistas

E-mail Compartir

"No lo vamos a poder operar porque no hay anestesista". De esa forma los médicos del Hospital Carlos Van Buren le informaron a Pedro Herrera, de 70 años, que no se iba a poder operar de la rodilla en diciembre de 2016.

Herrera sufrió una caída en el Mercado Cardonal hace tres años, y relata que veinte días después del accidente comenzó a sentir los malestares.

"Tengo problemas para caminar. Me he caído, pierdo la estabilidad en cualquier momento, y cuando tengo que ir a una parte necesito sentarme en una vereda, en lo que sea, porque no puedo caminar mucho rato", declara el adulto mayor.

Tras tres largos años con el problema de la rodilla, Herrera recibió un llamado del Hospital Van Buren el pasado 13 de diciembre, momento en que le informaron que el día 15 sería posible la operación. Sin embargo, esto finalmente no ocurrió.

"Llegó el momento y después de que estaba listo, bañado y todo, el doctor vino y me dijo que no me podía operar", afirma Pedro Herrera. Desde entonces, ha solicitado ayuda en diferentes lugares para lograr llevar a cabo su anhelada operación.

"Fui a Fonasa y me dijeron que ellos no tenían nada que ver, y que tenía que ir a una oficina al lado del hospital. Yo creo que ya no me quieren ver, porque voy seguido, ya que no puedo seguir esperando", señala el paciente.

Jubilación

Herrera considera que muchos de los problemas que ha tenido para concretar la cirugía se deben a que no cuenta con los diez millones de pesos que cuesta la operación.

"Cuando yo trabajaba todo me lo veía por Isapre, y nunca tuve problemas, pero ahora no puedo, las jubilaciones no son tan altas", indica Pedro Herrera.

La Estrella de Valparaíso intentó contactarse con el Hospital Van Buren, no obteniendo respuesta.

"Cocinarán" a bordo de trolebús

E-mail Compartir

El trolebús 814, considerado el más antiguo del mundo aún en funcionamiento, fue el lugar escogido por el periodista Francisco Fantini y el chef Mauro Pino para realizar una intervención urbana única en la Ciudad Puerto.

Hoy lunes, al mediodía, ambos estarán al interior de la histórica máquina presentando el libro Gastronomía Valparaíso, y presentando las preparaciones más características de la cocina local.

Pero Fantini y Pino no estarán sólos, ya que durante el recorrido abordarán algunos de los más reconocidos personajes del puerto, como Carlos Martínez, último vendedor de motemei, quien ofrecera este tradicional producto a los pasajeros que viajen en el trolebús 814.

Además, en la máquina también estarán presentes los clásicos cantantes de boleros, y el infaltable vendedor de Helados York.

"Quisimos presentar esta obra colectiva en el Trolebus 814 porque en esta máquina se vincula la historia de Valparaíso con su vocación turística y cultural. Este libro contó con una amplia participación de la ciudadanía y fueron muchas las voces que modelaron este mensaje positivo para Valparaíso y su gente", destaca Fantini, escritor del libro.

El chef Mauro Pino, por su parte, considera que este libro "demuestra en sus contenidos que la cultura gastronómica no sólo la construyen los cocineros, sino que también todos los actores del entorno que enriquecen la identidad de cada zona".

El libro Gastronomía Valparaíso cuenta con el apoyo de la Dirección de Turismo de la Ilustre Muncipalidad de Valparaíso, la Escuela de Gastronomía Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás y el Espacio de Artes Culinarias del Parque Cultural de Valparaíso.

Nominado a premio mundial

Gastronomía Valparaíso cuenta con tres nominaciones a los Premios Gourmand 2017, prestigiosos certamen que reconoce a las mejores obras culinarias a nivel mundial, en las categorías de Mejor Libro de Maridajes entre Comida y Vino, Mejor Libro Culinario Latinoamericano y Mejor Libro Culinario de Viajes. Los ganadores se conocerán el próximo 29 de mayo en una ceremonia que se realizará en la ciudad china de Yantai.