Libro elige a 100 senadores que han hecho historia
El investigador viñamarino, Jorge Salomó, presentó su nuevo texto que busca darle valor a personajes que marcaron la política de nuestro país.
Adriano González Hidalgo - La Estrella de Valparaíso
Según el investigador viñamarino Jorge Salomó, la sociedad chilena actual poco valora nuestra historia. Hay poca confianza en las instituciones, especialmente en el Congreso y eso se traduce en una visión crítica de todo. Pero para él hay mucho que destacar. De ahí que surge la inquietud de escribir "Chile, 100 senadores", libro que presentó ayer en la ciudad jardín y que rescata a importantes políticos.
En el texto, Salomó elige a parlamentarios de distintos colores políticos, entrega datos biográficos de cada uno y cuáles fueron sus princiales aportes. También elige citas que dejaron huella, o lo que otros escribieron del personaje.
Entre los escogidos se cuentan Camilo Henríquez, Pablo Neruda, Gabriel Valdés, Adrés Bello, José Manuel Balmaceda, Arturo Alessandri Palma, Salvador Allende, entre otros.
-¿Cual es el aporte de este libro?
-Mira yo tengo hartas expectativas de que va a constituir un libro significativo. Especialmente considerando que es un libro que enmarca en la historia una visión distinta a las que tradicionalmente tenemos. Esta mirada es del aspecto legislativo, desde la institucionalidad del Senado de la República y donde prácticamente el 25% de los personajes seleccionados del libro han llegado a la presidencia.
El autor destacó que las portadillas del libro funcionan como capítulos, que al leerlos de forma independiente, se puede tener una visión sintética y bastante ordenada de la historia de Chile. Por lo que afirma que es un libro bastante didáctico.
Valor de la historia
Salomó evidencia un problema de hoy en día, "hay mucha desconfianza, poca valoración y poca admiración de nuestra historia, de nuestra identidad y pertenencia, por lo que estamos acostumbrados a darnos de bofetadas", afirma."Pienso que los historiadores y profesores tenemos un deber de decir que la historia de nuestro país es valiosa, es significativa, es importante que la conozca la gente joven y ese es el gran desafío que yo creo que tiene este libro", añade.