Secciones

Hoy tratarán como reinas a las mujeres en Viña

E-mail Compartir

El 8 de marzo es un día especial en Chile y el mundo entero. Las mujeres, de cualquier edad, son festejadas con diferentes panoramas y actividades dedicados especialmente a ellas. Viña del Mar no se queda fuera de esta celebración y es por eso que Mall Marina tendrá una jornada particular para que las mujeres de la Ciudad Jardín disfruten su día a lo grande.

A partir del medio día, en el Boulevard del centro comercial, se podrán disfrutar de los diferentes promociones que los restaurantes del lugar tienen para los asistentes. Además, Ignacio Fernández será el encargado de musicalizar el lugar, interpretando una selección de las mejores canciones de todos los tiempos.

Para aquellas mujeres que siempre buscan verse bien, a las 18.00 horas la make up artist Daniela Forno será la encargada de realizar una clase de automaquillaje con las diferentes tendencias para el 2017. Con un escenario especialmente para la ocasión, quienes asistan al centro comercial podrán conocer los colores de temporada, aprender a utilizar la base, sombras, polvos, delineadores, labiales, entre otros, y tener los mejore tips para lucir un rostro perfecto y acorde a cada situación.

La clase de automaquillaje se llevará a cabo en el boulevard de Mall Marina, con entrada liberada para todas aquellas mujeres que quieran sentirse especiales en su día.

Violencia Intrafamiliar es el tercer delito más frecuente en la región

E-mail Compartir

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Coordinación Regional de Seguridad Pública y el Centro de Apoyo a Víctimas de Valparaíso, destacaron la labor que cumplen frente a las cifras de violencia intrafamiliar y violencia de género, las que constituyen el tercer tipo de delito de mayor frecuencia a nivel nacional y regional.

De acuerdo al Sistema Estadístico Delictual de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la mayoría de casos policiales ocurridos el año pasado corresponden a Incivilidades que son principalmente faltas cometidas en el espacio público que afectan la percepción de seguridad; seguido por el delito de Hurtos y en tercer lugar Violencia Intrafamiliar, siendo estas 3 agrupaciones las que concentran casi la mitad de los casos policiales de la región, situación muy similar a la que ocurre a nivel nacional.

La violencia contra la mujer se manifiesta en su forma más extrema a través del femicidio, delito que en la región de Valparaíso durante el año 2016 se plasmó en 13 casos, de los cuales 2 fueron de carácter consumado y 11 de carácter frustrado. En lo que va del año 2017, es posible contabilizar 5 femicidios, 4 de ellos frustrados y 1 consumado, lo que representa una cifra preocupante considerando que en el mismo período del año pasado, no había ningún caso registrado.

Como institución integrante del Circuito Intersectorial de Femicidio, el Centro de Apoyo a Víctimas brinda atención terapéutica reparatoria a quienes resultan afectados de manera directa e indirecta, "consideramos a las personas afectadas por el delito como sujetos de derecho, en un espacio en el que la "voz" de las víctimas es el eje rector de la intervención", explicó la coordinadora del Centro, Karin Silva.

¿Quién raya los murales en el cerro Bellavista?

Extrañeza causan mensajes sobre el arte que embellece el sector turístico. Muralistas se mostraron preocupadas y apenadas con el tema.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

"Es una lástima que hagan eso. Personalmente me dolería el corazón si rayan sobre el mural que uno hace con esfuerzo y cariño para la gente", dice Francisca, muralista argentina que llegó a Valparaíso hace unos días junto a su amiga y compañera de viaje, Letitia, de Francia. Juntas están trabajando en un bello mural en la fachada del Hostel Escarabajo, ubicado en el cerro Bellavista.

La opinión de Francisca surge a raíz de un rayado que alguien anónimo realizó sobre uno de los murales que adornan el sector de la escalera Pasteur, continuación del Museo Cielo Abierto que embellece y le entrega una identidad particular a uno de los lugares más visitados por los turistas.

"No + arte gratis!!!", dice el mensaje que estropeó el trabajo de un muralista, pero las razones del autor o autora se desconocen. Aunque bien es sabido que uno de los códigos del arte callejero es respetar las obras de los pares, sobre todo si son murales que requieren de mucha técnica y dedicación.

Mientras traza líneas y lanza spray sobre los detalles del mural, Francisca cuenta que el mismo dueños del hostel les encomendó la misión de plasmar la obra en su fachada. Por eso ambas artistas y viajeras del mundo se han tomado muy en serio la misión. Más que nada para dejar una huella de su paso por Valparaíso, una ciudad que les conquistó el corazón a ambas con su magia.

"Nosotras somos ciudadanas del mundo. Por eso vamos a dejar este mural con mucho cariño para toda la gente de Valparaíso y sus visitantes. Que está inspirado en la música y el festival constante que es esta hermosa ciudad".