Aprenda cómo cuidar el pelaje de su mascota con la llegada del otoño
Cepillarlos semanalmente y mantener el baño mensual, pero cuidando que sea a temperatura ambiente y siempre secándolos rápido, son algunos consejos para que su mascota esté sana y luzca bien en estos meses.
Michael A. Seguel
L a llegada del otoño también afecta a las mascotas. Con la disminución de la temperatura, muchas cambiarán su pelaje por uno más abrigado, lo que demandará por parte de los dueños, un un cepillado diferente.
Un ajuste en la alimentación y en la frecuencia de los baños, son otros de los puntos que deberá tener en cuenta para estos meses.
La Estrella consultó a expertos sobre los mejores consejos para que los dueños cuiden a sus regalones, de la mejor manera posible, durante esta estación.
Ojo con el cepillado
Como el frío es el principal componente del otoño y el invierno, las mascotas se preparan para "mudar" su pelaje.
Para Patricio Moreno, veterinario de laboratorio Drag Pharma y del sitio mascotasonline.cl, el primer cuidado que deberá tener esta temporada, es cepillar el pelaje de su mascota, como mínimo, una vez a la semana.
"Este cambio de pelaje coincide con un período del año en que bajan las temperaturas y los pelos se vuelven más gruesos y fuertes. Es por eso que el cepillado debe ser una vez a la semana, y siempre a lo largo del animal", dice.
Por su parte, Francisca Montero, veterinaria de Royal Canin, dice que un buen cepillado ayudará a que este período de "muda", sea mucho más efectivo para la mascota: "Si cepillamos al animal en los tiempos adecuados, lograremos que la mascota viva una mejor transformación del pelaje y no requiera cuidados posteriores. Además, se eliminarán los pelos 'muertos' y favorecerá el crecimiento de pelos 'nuevos".
Comida de calidad
Los expertos coinciden en que el tamaño y el peso del animal son vitales para definir el alimento que deberán ingerir las mascotas, durante estos meses.
Aconsejan una alimentación rica en omega 3 y 6, la que será de ayuda para conservar un buen pelaje del animal, en las estaciones más frías.
"Debe ser un alimento completo y balanceado, ojalá premium. Y si se quiere que el animal tenga un buen pelaje y evitar tratamientos posteriores, hay que privilegiar aquellos que tengan Omega 3 y 6", dice Moreno.
Francisca Montero apunta las porciones que se dan a la mascota: "Lo principal es que consuman más omega 3 que el omega 6. Y ojo que, mientras más grande la mascota, mayor será la porción de comida que tendrán que ingerir".
Baño mensual
Los expertos plantean que, pese a las bajas temperaturas, es importante bañar a las mascotas, especialmente a los perros, pero tomando precauciones para que no se resfríen o contagien de otras enfermedades.
Patricio Moreno dice que "lo ideal es bañar al animal, una vez al mes. Hay que alejarlo del baño tradicional y ocupar un shampoo especial, que forma una espuma más agradable y duradera para su pelaje".
"La temperatura del agua debe ser los más cercana posible a la del ambiente y el secado los más rápido posible, para evitar alguna enfermedad", recalca el experto.
Mucho movimiento
Otro de los consejos es que las mascotas hagan la mayor cantidad de actividad física posible. Pasear, correr, saltar y jugar con el dueño o con los niños, los ayudará, no sólo a tener un mejor pelaje, sino que a estar de mejor ánimo.
"Es muy común que los animales estén en espacios reducidos, en departamentos o en condominios. Por eso, ir más allá del paseo diario les dará un nuevo aire y también a su pelaje", explica Francisca Montero.
Las horas en que el animal salga a pasear también es un elemento a revisar. Patricio Moreno dice que es importante que el animal no pase frío en la mañana ni en la tarde.
"Un detalle con el que se debe tener cuidado son los horarios en que se piensa hacer actividad física con el animal. La idea es que no sea ni muy temprano, ni muy tarde, porque son las horas en que hace más frío en el día", recalca.
"Hay que tener cuidado con los horarios de paseo de la mascota. La idea es que no sea muy temprano ni muy tarde, para que no sufra con el frío".
Patricio Moreno,, médico veterinario"
Igor, el bulldog campeón Edad: Tres años.
"Es hijo de una perrita que tuve. Es súper bueno con los niños, les tiene una paciencia de oro. A nosotros nos ve casi como dioses" dice, entre risas, la bailarina Maura Rivera, sobre Igor, el bulldog inglés de tres años, que se ha convertido en el regalón del condominio donde reside. "Es muy obediente y respetuoso. Tiene carita de malo, pero es todo lo contrario, es muy amoroso", asegura.
Maura Rivera, bailarina y actual integrante del programa "Imparables" de Chilevisión
Maura Rivera es bailarina y comenzó su carrera en el programa de talentos "Rojo: fama contrafama", de TVN. Hoy es integrante del también programa de talentos, "Imparables", de CHV. Sobre Igor, dice que "pasa más en la casa, porque es gordito y más flojo. Lo saco todos los días a pasear sin correa, aunque sólo por el condominio".