Secciones

CNTV multa a TVN por caso de vidente del "Muy buenos días" y el canal deberá pagar $11 millones

E-mail Compartir

A casi tres meses de que el matinal de TVN, "Muy buenos días" mostrara al autodenominado "vidente" brasileño Carlinhos hablando de un futuro desastre en el país, que dejaría 500 mil muertos, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer la multa que tendrá el canal. "Aplica sanción a Televisión Nacional de Chile por infringir el artículo 7 de las normas generales sobre contenidos de las emisiones de televisión y artículo 1 de la Ley 18.838, en razón del tratamiento sensacionalista de una noticia emitida en el programa 'Muy buenos días' el día 26 de diciembre de 2016, en horario de protección de niños y niñas menores de 18 años", fue la resolución de la entidad fiscalizadora. El canal deberá pagar 250 UTM, es decir, poco más de 11 millones 590 mil pesos.

En abril comienzan las clases de magia con Dariel el Mago

E-mail Compartir

Si el ilusionismo ha sido una de sus pasiones ocultas, ahora es tiempo de aprender los mejores trucos de parte de un profesional de la magia: Dariel el Mago. Desde el 10 de abril podrá asistir a su Escuela de Magia, ubicada en pasaje Fischer 24 (C° Concepción). Los cursos se realizarán todos los lunes y tienen un costo mensual de $30.000. Son dos horarios, a las 18.00 horas (niñas y niños de 8 a 12 años) y a las 19.30 horas (jóvenes y adultos). Dariel lleva veinte años de experiencia en el rubro y afirma que la magia "desarrolla la creatividad, personalidad e inventiva".

Mega gana en sintonía con sus tres teleseries chilenas

E-mail Compartir

El jueves fue un día de importantes audiencias para las teleseries chilenas de Mega. Las tres producciones realizadas por el Área Dramática que dirige María Eugenia Rencoret, consiguieron posicionarse como los tres programas de mayor sintonía de la televisión abierta. Así lo consigna el ranking Top Ten de Kantar Ibope Media, donde "Perdona Nuestros Pecados", "Amanda" y "Ámbar" se quedaron con el primer, segundo y tercer lugar del ranking, respectivamente. La nocturna alcanzó una sintonía promedio de 25.2 puntos con peak de 27.4 doblando y triplicando los resultados de los demás programas de la competencia.

Obra busca prevenir el maltrato a las mujeres

La puesta en escena fue creada en base a los testimonios reales de sus protagonistas.
E-mail Compartir

Adriano González Hidalgo

Violencia, humillación, abusos... son algunas de las situaciones que sufren miles de mujeres cada día y que son silenciadas por diversos factores, como el miedo a represalias o por desconocer que se trata de un problema grave.

El Colectivo Teatral Voz de Mujer, se formó con la idea de trabajar con féminas que hayan sufrido violencia en sus vidas y que vieran en la dramaturgia una forma de terapia reparatoria.

Utilizan el Teatro Testimonial para recrear las situaciones que marcaron sus vidas. Esa fue la clave para evidenciar esta problemática y asimismo, generar debate para prevenir que siga sucediendo.

La obra "Memorias de Mujeres" es el fruto de este trabajo, que se viene gestando desde 2014 y que tiene a Aditi Olivera como directora, Tatiana Molina en música, Francisca Ortega, Carolina Moya y Sandra Oyarzún en actuación.

Uno de los conceptos que se tratan en la obra, además del respeto, es la sororidad, el cual se entiende como la hermandad entre mujeres y que permite percibirse como iguales con el fin de brindarse apoyo mutuo. Este es un concepto fundamental al revisar los constantes casos de feminicidios que suceden en nuestro país.

Para representar este concepto, utilizaron la imagen del tótem como representación de la fuerza. Olivera cuenta que la idea era tratar de buscar la belleza y alejarse del morbo.

Proceso de sanación

Al hablar con el elenco después de su presentación, se notaba una sensación de paz y resiliencia. Sandra Oyarzún contó su experiencia en la obra: "Todos los textos son de mi vida propia. Solamente hay una partecita que es de una amiga, pero lo demás es todo mío y para mí todo esto ha sido parte de un proceso de sanación".

Además agrega que antes se sentía mal al tocar el tema, "me ponía a llorar al tiro", afirma. Pero dice que tras participar de la obra, puede hablar sobre el tema y que aquello la ha ayudado mucho.

"Memorias de Mujeres" se presenta hoy y mañana a las 19.00 hrs en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso (Cárcel 471). Entrada general a $3.000, estudiantes y tercera edad $2.000.

La Estrella de Valparaíso