Secciones

Desesperada búsqueda de joven en Villa Alemana

Byron Muñoz Rubio estaba listo para ser ingresado en el Hospital de Peñablanca, pero se fugó.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Angustiados están los familiares de Byron Antonio Muñoz Rubio, un joven de 24 años que desapareció el martes recién pasado a eso de las 20.15 horas desde el Hospital de Peñablanca.

Según relata su abuela paterna, Gladys Romero Ramírez, su nieto venía presentando desde hace algún tiempo conductas extrañas que indicaban que sicológicamente no está bien.

"Diagnóstico hasta ahora no tiene. Mi hijo (su papá) me llamó desesperado porque el niño estaba como loco, escucha y ve cosas (...) Dice que lo persigue la mafia, que lo van a matar, ha intentado matarse en más de una ocasión", detalló la mujer.

A raíz de estas conductas y aprovechando que hace un par de semanas llegó desde Iquique - donde vivía con su madre -su papá decidió pedir ayuda especializada, a fin de tener claridad en torno a la condición sicológica de su hijo y un tratamiento adecuado.

Precisamente en eso estaban, pidiendo ayuda especializada. Gladys acompañó a su nieto al Hospital de Peñablanca el martes. Durante la espera, relata la mujer, el joven desarmó un enchufe, manipuló un tubo de oxígeno y volvió a decir, incluso ante el médico que lo atendió, que era perseguido por la mafia.

Con un cuchillo

"Lo más preocupante es que, sin que yo me hubiera dado cuenta, él andaba con un cuchillo enorme. Cuando entramos al box recién me percaté. Andaba con un cuchillo porque según él tenía que defenderse de quienes querían matarlo", relató Gladys.

La angustiada abuela reiteró que su nieto viene presentando estas conductas desde hace ya algún tiempo y que precisamente habían recurrido a especialistas para tener un diagnóstico específico.

"Estábamos sólo esperando la llegada de la ambulancia. Mi nieto ya estaba listo, con la vía instalada, el brazalete de identificación, todo. En un momento él me dice que necesitaba ir al baño. Le pedí autorización al doctor y me dijo que sí. Lo llevé al baño, me quedé esperando un tiempo prudente y cuando entro me doy cuenta que se había escapado por la ventana del baño", se lamentó la mujer.

La familia de Byron Muñoz ya interpuso una denuncia por presunta desgracia y piden que cualquier información fidedigna pueda ser entregada al celular 964675422.

"El niño está sicológicamente mal. No es un joven agresivo, para nada, pero sí tenemos miedo que pueda atentar contra su vida", manifestó Gladys.

Byron Muñoz mide aproximadamente 1.60 de estatura, es delgado, de tez clara y ojos azules. El día que desapareció vestía un sweater celeste escote V, jeans azules y zapatillas oscuras.

Restoranes que respeten norma de pesca tendrán sello

E-mail Compartir

Con la instalación de un Sello Azul en el restorán Bote Salvavidas de Valparaíso, Sernapesca dio inicio oficial al Programa de Consumo Responsable y Pesca Sostenible, con el que se acredita a los locales gastronómicos y pescaderías que promueven el consumo responsable, la extracción sostenible y el combate a la pesca ilegal.

Marcelo Arredondo, director regional de Sernapesca, explicó que el Sello Azul orienta a los consumidores que llegan hasta los lugares donde se venden productos del mar. "Esto da una garantía de que la extracción y la pesca son de buena fuente, donde los pescadores han trabajado de forma responsable". Otros restoranes con sello son El Internado, Fauna, Aquí Jaime, Imperio Peruano, entre otros.

Sale director de Secpla en la muni

E-mail Compartir

Diferencias de "estilo" y "personalidad" habrían gatillado el primer quiebre en el equipo del alcalde porteño, Jorge Sharp, con la salida del director de la Secpla, Patricio Rozas Balbontín.

En la interna, para muchos la renuncia de Rozas no fue una sorpresa pues desde hace al menos una semana se habían conocido diferencias entre él y el jefe comunal, e incluso circulaban rumores acerca de una eventual renuncia de Rozas, quien fue un pilar en la campaña del actual alcalde y uno de los asesores directos que primero se instaló con Sharp en el municipio, al mando de una área clave para los proyectos comunales.

A través de un comunicado, la municipalidad de Valparaíso confirmó la salida del sociólogo -quien es parte del Movimiento Ciudadano y cercano al pacto La Matriz-, la que se atribuyó a "razones personales".

"El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, aceptó la renuncia presentada por el director de la Secretaría Comunal de Planificación Patricio Rozas, quien deja su cargo por motivos personales, tras tres meses de incansable labor pública". En el comunicado, Sharp señaló que "en los próximos días voy a anunciar a la nueva persona que va a asumir ese cargo".

Según trascendió, Rozas comunicó ayer por la tarde la decisión al personal de la Secpla, indicando eso sí que "le habían solicitado la renuncia", efectiva de inmediato. Rozas abandonó ayer mismo su oficina, en medio del estupor de los funcionarios.

Ayer también trascendió el nombramiento de nuevas jefaturas en el muncipio: en Cultura, cargo que desempeñaba hasta ahora Jacobo Ahumada, asumiría la gestora cultural Isabella Monsó, del Movimiento Ciudadano; y en Patrimonio, en reemplazo de Paulina Kaplan, María José Larrondo, actual coordinadora regional del Consejo de Monumentos Nacionales.