Secciones

La futura heredera del museo de Papito

"Gaby" ha estado desde el primer día en el museo junto a su tío. Hoy, se prepara para seguir su legado.
E-mail Compartir

Gian Perfetti Cornejo - La Estrella de Valparaíso

Han transcurrido casi nueve meses desde que Raúl Robinson Guzmán Meneses, más conocido como "Papito", abrió al público la Xpo Papito, museo en el que representa la experiencia de estar al interior de una cárcel.

Desde entonces, decenas de turistas y peatones se han acercado hasta el edificio, curiosos por conocer más de la vida del "Papito", quien estuvo más de 25 años encarcelado en diferentes recintos penitenciarios de Chile y Sudamérica antes de dedicarse de lleno al teatro.

"He tenido buena acogida. Más de extranjeros, de gente de afuera, que de acá", señala Raúl Guzmán, quien agrega que al espacio también han llegado "artistas y profesionales que tienen que ver con el arte".

Museo familiar

Actualmente "Papito" se encuentra trabajando en otros proyectos teatrales, motivo por el cual reconoce que se ha alejado del museo. Pese a lo anterior, no duda en invitarnos a explorar el lugar.

A lo largo del recorrido nos acompaña su sobrina nieta Javiera Guzmán, a quien se refiere como "Gaby". "Yo les cambio el nombre a todos", asegura "Papito".

Javiera ha acompañado a Raúl Guzmán en el museo desde el día de su apertura. Sin embargo, ella llegó a la casa en marzo 2016, luego de que su tío recibiera un fierrazo en las cercanías de su casa. "Gaby" fue quien lo apoyó en la larga recuperación, etapa en la que se estrecharon los lazos entre ambos.

"Esta niña me dio la oportunidad de seguir viviendo en este mundo. Me salvó aquí, yo estaba agonizando", declara "Papito".

Hoy en día, "Gaby" reside junto a su madre, pero continúa colaborando en la Xpo Papito. "Yo he trabajado más ahora que cuando empezamos con todo este proyecto", destaca.

Javiera es la encargada de la oficina de Estadística, la zona del museo donde se recrea el proceso de identificación de los presos al momento de entrar a la cárcel. Solicita el nombre, apellido, apodo y motivo de detención de los visitantes, toma una foto, y posteriormente imprime una ficha con los datos entregados.

No obstante, la labor de "Gaby" no se limita a este sector, ya que lentamente su tío la ha ido incorporando a los recorridos. La idea de "Papito" es una sola: que ella pueda mantener con vida el museo en los próximos años.