Secciones

Parte licitación del ascensor Monjas

E-mail Compartir

Tres empresas están interesadas en realizar la recuperación del ascensor Monjas, proceso que forma parte del plan de recuperación de los funiculares porteños que lleva adelante el ministerio de Obras Públicas y que con este paso inicia su segunda etapa, que además contempla la restauración del Villaseca.

El seremi del ramo, Miguel Saavedra, explicó que "esos dos ascensores contemplan montos de inversión importantes ($1.965 millones sólo el Monjas), son de gran envergadura y tienen una relevancia muy importante para la comunidad que vive en sus alrededores, porque han estado cerrados mucho tiempo. Esperamos que estos procesos se vayan desarrollando de manera exitosa y pasando esas etapas esperamos iniciar obras".

Saavedra destacó que hasta ahora las empresas se han mostrado interesadas en participar de los distintos procesos de licitación, a pesar de la complejidad de las obras. "Junto con combinar ámbitos de restauración patrimonial, deben dominar aspecto del ámbito electromecánico. Queremos que el ascensor funcione y de buena manera.

Actualmente hay tres ascensores en proceso de restauración: Cordillera, Concepción y Espíritu Santo, obras que se espera comiencen a cerrarse a fines de este año.

Mientras, la municipalidad porteña solicitó los carros que serán dados de baja y se utilizarán en algún proyecto de tipo cultural.

Hasta juguetes navideños robaron en sede vecinal

Residentes de población María Eilers están aburridos de las fechorías del "Payaso Alexis" y el "Pelao Mario".
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Indefensos frente a la delincuencia se sienten los habitantes de la población María Eilers de cerro Los Placeres. Esto luego que la sede vecinal fuera desvalijada por antisociales.

Armando Acosta, presidente de la junta de vecinos, señaló que el delito quedó al descubierto cerca de la medianoche del jueves. Al inmueble ubicado en la calle 1° de mayo ingresaron dos sujetos. Escalaron una terraza para luego hacer un forado en la pared. Una vez adentro recorrieron las dependencias en búsqueda de especies de valor, provocando desorden y descerrajando muebles. De esta manera se apropiaron de mercadería, un equipo de música usado y otro nuevo, además de un hervidor industrial de 20 litros, loza, cuchillería, y la tómbola y los premios para un bingo que realizarían en mayo para reunir fondos.

No se apiadaron de los niños de la población, y sustrajeron una bolsa con los juguetes que era reunidos para la fiesta navideña de fin de año. Junto a los daños ocasionados a puertas, ventanas y muebles, las pérdidas suman más de 500 mil pesos.

Testigos vieron a los ladrones escapar con bolsos con las especies hacia el sector de La Palmera donde tendrían domicilio. Los identificados como "Payaso Alexis" y el "Pelao Mario", los que habrían actuado junto a unas mujeres. Estos antisociales tendrían aterrorizados a los vecinos de su población por ilícitos similares.

Armando Acosta se mostró decepcionado por el procedimiento de Carabineros, porque les requirieron los nombres y dirección exacta de los ladrones. Por ello solicitaron a la PDI que investigue el caso. "Este delito nos afecta por todas las obras que hacemos con los vecinos. Uno se siente como si le hubieran robado en su propia casa. Acá es muy escasa la vigilancia policial", argumentó el dirigente placerino.

Incendio afecta a subterráneo de edificio en pleno Barrio Puerto

E-mail Compartir

Ocho compañías de Bomberos de Valparaíso llegaron hasta el edificio ubicado entre las calles Blanco, Almirante Muñoz, Errázuriz y Almirante Goñi, donde alrededor de las 14 horas de este jueves se declaró una emergencia estructural que afectó a parte del subterráneo del inmueble.

Claudio Rojas, cuarto Comandante de Bomberos de la Ciudad Puerto, señala que el siniestro se produjo en una zona que era utilizada como cocina por vendedores de alimentos que trabajan por las noches en el sector.

"Solamente en este punto hay daños importantes por el fuego, el agua y la saturación de humo", destaca el cuarto Comandante, quien agrega que durante la emergencia el humo se extendió a otros puntos del edificio, motivo por el que los voluntarios procedieron a ventilar el resto de la estructura.

Como consecuencia del siniestro, el tránsito por calle Blanco fue temporalmente suspendido, generando una alta congestión en las vías aledañas. Pasadas las 15 horas, Bomberos dio por finalizada la emergencia.

"El origen de este incendio está en proceso de investigación, y el departamento que hace las pericias respectivas está trabajando. El sitio nos va a decir específicamente, con las marcas del fuego y el desplazamiento, cuál es realmente la causa", declara Rojas.