Secciones

Abordan con subsecretaría violencia de género en entidades castrenses

E-mail Compartir

Como fructífera calificó la ONG Abogadas Prochile, la reunión que sostuvieron con la subsecretaria de las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic, y otras abogadas asesoras en temas de género.

Jeanette Bruna, directora de la ONG, señaló que en la oportunidad plantearon la necesidad de que sea el gobierno como entidad civil, el que maneje la situación de la violencia de género en las instituciones castrenses, que estuvo en la polémica tras conocerse los casos de espionaje sexual en la Armada (fragata Lynch y buque escuela Esmeralda). "Con la subsecretaria tratamos el desequilibrio en el derecho al acceso a la justicia por parte de funcionarias de las Fuerzas Armadas, ya que el Estado no les otorga abogado, lo que inhibe sus denuncias", dijo Bruna. También solicitaron que se exija a la brevedad a las FF.AA. un informe detallado de todos los casos de violencia de género a mujeres, y que exista educación permanente especializada. La ONG confía en que la subsecretaría considere sus inquietudes para una mejor connivencia en las instituciones castrenses.

Tras lanzazo a pasajera de colectivo, cayó Johnny 100 pesos porteño

Al igual que el personaje de la película, estudiante sólo tenía una moneda en su bolsillo.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Una dupla de precoces, pero avezados delincuentes fue capturada por la policía uniformada porteña.

Alrededor de las 17.40 horas personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría Central, patrullaba por avenida Pedro Montt en dirección al oriente, y al llegar a calle General Cruz observaron a dos sospechosos en un paradero de locomoción colectiva. Uno era de baja estatura, tez morena, pelo negro corto y contextura delgada, el que vestía polera gris y pantalón beige. El otro también bajo y moreno, lucía polera y short azules y jockey oscuro. Ambos trataron de abrir las mochilas de dos escolares, pero no pudieron ya que éstos abordaron un bus de locomoción colectiva. Los carabineros iban a realizarles un control de identidad, cuando el semáforo dio la luz roja y un colectivo detuvo su marcha. La dupla se acercó a la puerta trasera del costado derecho, y de un manotazo le arrebataron el celular a una pasajera. Los antisociales corrieron por avenida Francia en dirección al cerro, siendo perseguidos por los carabineros. Llegaron hasta el bulevar Victoria donde los policías se identificaron, pero los lanzas quisieron regresar hacia calle General cruz pero fueron interceptados.

resistencia

Opusieron tenaz resistencia, pero lograron ser reducidos y esposados, ante la mirada sorpresiva de los transeúntes. A través de la Central de Comunicaciones se ubicó a la víctima, identificada como R.H.I.C., quien tras encarar al ladrón recuperó su celular, que estaba en manos de A.A.C.C., 16 años, estudiante domiciliado en la población Joaquín Edwards Bello. Su cómplice C.E.G.M., 15 años, estudiante de cerro Las Cañas, solo tenía una moneda de 100 pesos en su pantalón.

El fiscal Sergio Espinoza dispuso que ambos fueran derivados al tribunal de garantía por el delito de robo por sorpresa. Si bien los noveles antisociales no estaban prófugos de la justicia, se indaga su participación en otros hechos similares, los que han afectado a escolares y mujeres en distintos puntos del plan porteño.