Secciones

Chofer involucrado en accidente tiene un nutrido prontuario

E-mail Compartir

Aunque L.D.T.E., de 42 años, el conductor del bus de la empresa TGP que fue colisionado por un furgón utilitario la noche del sábado en el sector de Peñablanca, comuna de Villa Alemana, aún no es ubicado por la policía, se podía dilucidar por qué decidió irse y no mantenerse en el lugar del accidente ni prestar auxilio a las víctimas como lo estipula la ley.

Y es que hay una serie de condenas tiene a su haber y que complicarían su situación personal. De acuerdo a antecedentes que obtuvo La Estrella, el conductor del vehículo de pasajeros cuenta con causas por robo en lugar no habitado, manejo en estado de ebriedad y cuasidelito de homicidio, todas condenas cumplidas.

Además trascendió que él no era el conductor del bus contratado por la empresa TGP para el traslado de los pasajeros, sino que una tercera persona quien lo habría subcontratado para realizar ese trabajo.

El accidente ocurrió en circunstancias en que el automóvil conducido por Diego Cisternas Palma que se dirigía hacia Limache colisionó al bus de pasajeros que habría realizado una rápida maniobra sin señalizar en calle Manuel Montt lo que no habría dado tiempo al conductor del vehículo menor de responder. Tras el accidente falleció la copiloto, una joven embarazada de 7 meses cuyo bebé también perdió la vida.

El pago por censar se realizará en 45 días

Estudiantes se reunieron con las autoridades para expresarles sus dudas; la remuneración fue uno de los puntos donde hubo más preguntas.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

El monto que van a recibir, cuándo lo van a recibir y la forma en que pueden cobrar los 15 mil pesos que les pagarán a los voluntarios en el censo fue una de los temas que más inquietó a los alumnos del liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, que ayer se reunieron con las autoridades regionales para aclarar las dudas.

Junto a lo anterior, los jóvenes también manifestaron inquietud por saber qué pasa si por una fuerza mayor no pueden asistir el próximo 19 de abril a censar o si quien los recibe en el domicilio está en estado de ebriedad o en un estado que los haga sentir inseguros.

"Este es un ejemplo de muchachos comprometidos con una actividad que es de tremenda importancia para el desarrollo del país. Nosotros estamos avanzando en cumplir la meta de tener todo el contingente de censistas que requeriremos para el 19 de abril", señaló el intendente regional, Gabriel Aldoney.

La primera autoridad de la región, reconoció que existe una gran reserva de personas que estarán en caso de que no lleguen los censistas ese día, un "plan b" como lo denominó.

15 mil estudiantes

Por su parte, el seremi de Educación, Alejandro Tapia señaló que la idea es que los estudiantes que se preparen para el censo sean alrededor de 15 mil y por ello es que se pretende estas semanas intensificar el proceso de capacitación.

"Hay que tener presente que en una capacitación no basta, uno retiene alrededor del 30% y, por lo tanto, vamos a insistir en comunicar por todas las vías posibles, las principales recomendaciones para el día del censo", sostuvo.

¿Y el pago? El seremi aclaró que todos quienes participen podrán cobrar por caja en todas las sucursales del Banco Estado los 15 mil pesos presentando el carné de identidad. El pago se hará 45 días después de ocurrido el censo.

Trasladan a alumnos involucrados en asalto

E-mail Compartir

A distintos planteles de Valparaíso fueron trasladado cuatro de los alumnos del Liceo Pedro Montt que se vieron involucrados en un robo cometido a un estudiante de arquitectura que realizaba croquis en la plaza Bismarck de Valparaíso.

El hecho se registró hace unos días cuando los escolares atacaron al universitario para sustraerle su teléfono celular mientras desarrollaba un trabajo para la universidad.

"es lamentable"

"Es un hecho lamentable, una noticia que no nos gusta ver, pero hay que separar las cosas, hay un ámbito en que la responsabilidad sobre las conductas es el ámbito de lo civil, de lo penal y hay otra que es de lo formativo, por lo tanto, ahí se abren los cauces. Tendrá que operar la denuncia, la manera que el sistema judicial se hace cargo de estos problemas, y, por nuestra parte, tiene que reforzarse la formación, tratarse estos temas en las escuelas porque sin duda impactan. En ese sentido el llamado es a los educadores a no dejar pasar estas situaciones que son traumáticas y reforzar los programas formativos", señaló el seremi de Educación Alejandro Tapia.

Al ser consultado el gerente de la Cormuval, Marcelo Garrido, respecto del modo de actuar frente a este tipo de casos, se limitó a comentar: "¿Tienen alguna proporción de la cantidad de delitos que hay en Valparaíso, versus la cantidad de jóvenes que estudian en nuestros establecimientos?, ¿constituye una noticia?, ¿vale la pena relevar esa situación?", sin contestar a la pregunta de este diario.