Secciones

Banda organizada nuevamente realiza rayados en el Metro

Bloquearon las puertas del convoy para pintar uno de sus carros en Villa Alemana. Mientras unos detenían el tren desde adentro, otros pintaban y otro los grababan.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un nuevo acto vandálico en contra de los vagones de Metro se produjo la noche del domingo, esta vez en la comuna de Villa Alemana cuando alrededor de 8 sujetos montaron todo un operativo para llevar adelante su cometido que duró alrededor de 5 minutos.

El hecho se registró a eso de las 21.15 horas en una máquina proveniente desde Limache hacia Valparaíso. Unos pocos sujetos subieron en la primera estación haciéndose pasar por pasajeros, pero en el ingreso a Villa Alemana realizaron toda su performance.

"En la estación Peñablanca el tren se detuvo, había unos jóvenes que bloquearon las puertas desde adentro, activaron el sistema de bloqueo y las puertas se cerraron sin poder abrirlas por dentro, sólo por fuera. Un joven con polerón blanco con un gorro café afirmaba una puerta y grababa a los chicos que estaban afuera mientras pintaban. Pintaban alrededor de 4 o 5 y uno solo andaba con la cara descubierta y una cámara GoPro en la cabeza, el resto todos con la cara cubierta. Completamente organizados", relató Elizabeth Espinoza, una de las pasajeras.

A carabineros

Mientras unos reclamaban, otros estaban asustados y otros llamaban a carabineros, pero nada detuvo a estos vándalos cuyas edades fluctuarían entre los 20 y 23 años.

"Tomamos a uno de los chicos que estaba adentro del vagón, pero en la estación siguiente se arrancó, no podíamos hacer nada porque tenían todo bloqueado y en menos de 5 minutos ya no se veía nada hacia afuera porque pintaron las ventanas. Activaron el sistema que detiene al Metro, entonces no podíamos partir, incluso salió el maquinista a arreglar todo el sistema de bloqueo y ahí recién pudo echar a andar el Metro, cuando ya estaba todo pintado", relató.

No + afp

Junto con utilizar pintura en tonos plateados, negros y rojos, los "terroristas del spray" escribieron la consigna "No + AFP", sin embargo, al ser encarado por los pasajeros, el sujeto que quedó atrapado dentro del tren dijo que no tenía nada que ver y hasta fue defendido por un pasajero.

"La gente no hace nada, se queda callada y sólo un caballero fue a encarar a estos chicos que quedaron dentro, pero se bajaron en la estación siguiente y arrancaron. Ellos tenían todo claro cómo funcionaba el tren, estaban más que organizados. Yo nunca antes había presenciado un acto así, a lo primero que reaccioné fue a gritarle que se corriera al tipo que estaba en la puerta porque nos queríamos ir. Uno queda con rabia, con impotencia porque asustan", relató la mujer, quien asegura que tras el incidente nunca apareció ningún guardia ni carabineros, al menos hasta la estación de Quilpué.

"Los principales afectados con estos actos son los usuarios"

E-mail Compartir

Respecto a los últimos rayados, La Estrella consultó a la empresa Merval si es que van a realizar alguna demanda en material legal. Y ellos respondieron que: "En cada situación de este tipo, se recopilan los antecedentes y se ponen a disposición de los tribunales". Además, aclararon que sólo un tren fue afectado, sin detallar el número de vagones.

Por otro lado, el tren grafitado debió salir de circulación para su limpieza, ya que la desde la empresa señalan que no circulan trenes grafitados, lo que les genera millonarias pérdidas.

"Cuando se producen estos actos vandálicos, el tren es enviado de inmediato a cocheras donde se realiza el proceso de limpieza y reparación. Por lo tanto, esto afecta la operación, ya que el tren debe salir de circulación, disminuyendo la flota disponible para el servicio. En este sentido, los principales afectados con estos hechos vandálicos son los usuarios". Y agregan: "Especialmente en este momento en que está en curso un plan de refuerzo".