Priscilla Barrera Ll.
Más de dos semanas cumplen ya movilizados los trabajadores agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Fenats del Hospital Gustavo Fricke y pese a las instancias de acercamientos que comenzaron a fines de la semana pasada, las partes no han logrado hasta ahora, llegar a acuerdo, siendo la piedra de tope, los descuentos que la dirección del recinto efectuará en las planillas de pago de los trabajadores por días no trabajados.
Así lo reconoció el vicepresidente de la Fenats Fricke, Roberto Lobos, quien si bien admitió que han existido instancias de acercamiento, propiciadas en particular por el diputado Rodrigo González, lo cierto es que hasta ahora, no sale humo blanco que ponga término a las movilizaciones.
Salieron a la calle
Tras varios días de silencio, ayer un grupo de trabajadores volvió a la calle, interrumpiendo brevemente el tránsito vehicular por calle Alvares.
La protesta, según explicó Lobos, apunta contra la decisión del director del hospital de aplicar descuentos de horas por días no trabajados, lo que ya se habría concretado en torno a la jornada de paro que llevaron a cabo en el marco de la llamada "jornada reflexiva" que se extendió por 24 horas, tiempo considerado excesivo por las autoridades.
"No ha existido un acercamiento real porque ellos (las autoridades) insisten en los descuentos, siguen las represalias y las amenazan y eso no nos garantiza que los puntos que hemos planteado y que dicen relación con los pacientes siquiátricos, con mejorar las condiciones de la posta adultos, etc., se vayan a cumplir. Vamos a seguir en paro hasta que no tengamos esas garantías", planteó el dirigente.
El lunes recién pasado, la Fenats Fricke recibió una propuesta por parte de la dirección, moción que ayer fue votada en asamblea y rechazada por unanimidad y se acordó continuar con la movilización al menos hasta este jueves.
"Es que esa propuesta no tiene avance y queda en punto cero porque continúan las amenazas y las represalias con descuentos. Nuestra propuesta fue devolver los días no trabajados pero no aceptamos los descuentos. Al menos hasta el jueves, continuamos con el paro", precisó Lobos.
En la actualidad son cerca de 300 los trabajadores que siguen movilizados, pertenecientes a unidades administrativas y unidades de apoyo.
Según el vicepresidente de la Fenats, se siguen cubriendo los turnos éticos.
El menor impacto
Consultado el director del establecimiento respecto de los efectos que ha tenido la paralización de estos más de 15 días, el Dr. Leonardo Reyes manifestó que "en principio con el aporte de la gran mayoría de la comunidad hospitalaria que si está trabajando ha logrado mantenerse la atención. Además hemos puesto refuerzos en las áreas más críticas de manera de asegurar la continuidad de la atención, la calidad y la oportunidad de la misma e incluso hemos tenido apoyo de enfermeros navales y hemos contratado la gente necesaria para lograr que la comunidad perciba de la menor forma el impacto de esta movilización".