Secciones

Concejal Varas quiere sacar vacas de Chorrillos

E-mail Compartir

El concejal de Viña del Mar, Jaime Varas, junto con señalar que la presencia de vacas en el sector de Chorrillos "es una trampa mortal para automovilistas", anunció que no descarta presentar acciones legales "para que alguien asuma la responsabilidad en este hecho".

Varas dijo que "es realmente preocupante lo que se está viviendo casi a diario con unas vacas que transitan libremente por el sector de Chorillos, ingresando muchas veces al Troncal Sur".

"Estamos tratando de verificar la propiedad de dichos animales; pero también es necesario la acción de las autoridades como la Gobernación y de la propia autopista para que se haga cargo de estos animales los que ya han provocado una serie de accidentes de tránsito", añadió el edil.

"Si nadie se hace responsable, de igual forma es necesario resguardar la vida de los automovilistas que circulan por el lugar por lo que junto con solicitar reuniones a Carabineros, seremi de Transportes y la gobernación para analizar el problema de los animales en zonas de gran tránsito vial, no descarto presentar algún tipo de acción legal", precisó al respecto el concejal Jaime Varas.

Niños de Quilpué y Valpo felices con sus huevitos

E-mail Compartir

Desde el mediodía de ayer, decenas de niños llegaron hasta el Club Deportivo Social Unión Victoria (Quilpué) y la población Joaquín Edwards Bello (Playa Ancha), para participar, junto a su comunidad, en una entretenida y familiar celebración de la Pascua de Resurrección que dejó "chochos" a los más pequeños.

Ambas actividades forman parte del despliegue que la Fundación Errázuriz está desarrollando en la Quinta Región, con las cuales buscan generar espacios de encuentro entre los ciudadanos, y ayudar en el desarrollo de proyectos colectivos que apunten directamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos de esos sectores.

"Queremos invitar a la gente a soñar y ayudarlos a que se organice e impulse proyectos en beneficio la comunidad", dijo Jorge Errázuriz, presidente de la Fundación, acompañado de César Molina, Director Ejecutivo y Jorge Schiappacasse, subdirector, anfitriones y organizadores de ambos eventos.

¡Milagro en selva colombiana: viva apareció profe porteña!

Nicole Ríos estuvo cinco días extraviada. Fue hallada en buen estado de salud. "Sólo espero volver a abrazar a mi familia", dijo a los rescatistas.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Se temió lo peor, pero afortunadamente un final feliz tuvo el caso de una profesora porteña que se extravió mientras vacacionaba en Colombia.

Nicole Ríos Kroyer, 30 años, docente de Valparaíso, viajó hasta Medellín a pasar unos días de asueto. Luego se trasladó hasta la localidad rural de Guatapé donde se hospedó en una hostal. El martes dejó sus documentos en el recinto, y salió en horas de la tarde a a conocer las cascadas del cerro Páramo. Allí se le perdió el rastro. Como no regresó a la hostal la administración alertó a la policía, que junto a bomberos, Fuerzas Armadas y otras entidades de emergencia, activaron un operativo de búsqueda terrestre y aéreo para dar con el paradero de la chilena.

Dejó un mensaje

Pasaron los días y cuando se agotaban las esperanzas de hallarla con vida ayer ocurrió el milagro. Nicole estaba bien, solo con síntomas de deshidratación. "La encontramos sana y salva en el sector Las Cabañas de San Carlos a eso de las 07.00 AM. En el sector conocido como La Caldera, entre San Carlos y Granada, encontraron un mensaje en una finca abandonada que decía 'SOS soy Nicole y voy río abajo. Lo poco que nos dijo después es que había salido a caminar y se había perdido", comentó el coronel Giovanny Buitrago, comandante de la policía de Antioquia. La profesora fue llevada hasta un hospital para los chequeos médicos. En el recinto asistencial entregó un relato de lo acontecido. Admitió que salió muy tarde a conocer las cascadas. "Fui de noche, así que me tocó quedarme allí hasta el otro día para volver a buscar el sendero. No lo encontré y al otro día seguí caminando en la dirección opuesta, por eso fueron tantos días". Se refirió a sus problemas de alimentación y abrigo en su inesperada travesía. "En mi mochila no llevaba nada, porque mi paseo era de tres horas, pero en el camino fui encontrando algunas cabañas abandonadas. La primera no tenía mucha comida, pero algo había, y en la segunda ya me pude aprovisionar mejor. Afortunadamente no llegué a la inanición ni sufrí frío tampoco... solo la primera noche que fue la más terrible", se explayó.

Tras varios días de caminata y en medio de la incertidumbre, el sábado en la tarde una persona a la que definió como "un ángel" se le apareció.

Campesino

Era un campesino que la albergó durante la noche hasta que ayer a primera hora fue rescatada. "Agradezco a toda la Fuerza Aérea de Colombia, militares. Desconozco todos los estamentos que estuvieron involucrados en mi búsqueda, pero les agradezco, porque sin conocerme lo dieron todo. Mi vida se las debo a ellos. Tuve mucha suerte, era sólo la incertidumbre de no saber si llegaba a alguna parte o volvería a un lugar habitado... o a mi país lo antes posible para volver a ver a mi familia. Sólo espero volver a abrazarlos", sostuvo emocionada.

La profesora porteña tras ser revisada pudo contactarse telefónicamente con sus familiares, y se espera que en las próximas horas esté de regreso de su insospechada aventura que tuvo el mejor de los finales.