Secciones

El escritor Jorge Baradit habla de su nuevo libro

El autor acaba de publicar "La guerra interior", antología que reúne 22 cuentos escritos a lo largo de los últimos doce años.
E-mail Compartir

Alberto Rojas

"Siempre hay una mezcla de intuición y planificación en las cosas que uno lleva adelante. Este libro quería salir hace un tiempo y se eligió el mejor momento. Son piezas de mi historia que merecían cierta dignidad, más allá de languidecer en sitios web cerrados o carpetas perdidas en el fondo de mis nubes. Son bestias, ideas y demonios que me explican; son partes de mi historia que me completan. El momento es antes de cerrar la trilogía de 'Historia secreta de Chile', para decir: 'Hey, también escribo ficción basada en esos temas, ¿te interesa conocerla?'".

De esta forma define el escritor Jorge Baradit su libro más reciente, la antología "La guerra interior" (Plaza & Janés / $14.000), que reúne 22 cuentos escritos y publicados en diferentes momentos durante los últimos doce años. Y que por primera vez se lanzan juntos, ofreciendo la posibilidad de conocer otra faceta del autor de novelas como "Synco" o "Lluscuma", así como de la exitosa trilogía de no ficción "Historia secreta de Chile". En esta antología convergen diferentes temáticas y géneros, lo que le da al libro un tono muy ecléctico. ¿Todos estos relatos forman parte del mismo "baraditverso" de tus novelas? -El libro abarca 12 años como escritor. Los registros son variados y muy heterogéneos. A alguien incluso le parecerá extraña la combinación, pero algo claro tienen en común: identidad nacional. Es la búsqueda de quiénes somos como personas, como país y como continente. La búsqueda de las voces del territorio. Es escribir la historia de Chile como si le hubieras dado un LSD a Sergio Villalobos.

Récord: Julia Roberts es por quinta vez la mujer más bella del mundo

E-mail Compartir

"Como se mantiene por siempre joven", así tituló la revista People su próxima edición que trae el especial con "Las personas más bellas del mundo" y que en esta ocasión lidera la actriz Julia Roberts, quien se quedó con el reconocimiento por quinta vez en la historia del medio estadounidense.

La revista especializada en espectáculos anunció su selección el miércoles, luego de nombrar a la actriz de 49 años de edad también en los años 1991, 2000, 2005 y 2010. Roberts, quien ganó el Oscar a mejor actriz por "Erin Brockovich" (2000), se declaró "sumamente honrada" por la designación. La edición anual de People con "Las personas más bellas del mundo" saldrá a la venta este viernes.

Conmemoran muerte de Prince con CD póstumo

E-mail Compartir

El primer disco póstumo de Prince, titulado "Deliverance" (2017), saldrá a la venta este viernes, conmemorando el primer aniversario de la muerte del célebre cantante. La revista Rolling Stone informó que el álbum contiene seis canciones inéditas que el artista escribió y grabó entre 2006 y 2008, junto a su habitual técnico de sonido Ian Boxill. Por su lado, el productor que colaboró con el intérprete completó los temas y las mezcló tras la muerte de Prince, fallecido a los 57 años el 21 de abril de 2016. El álbum ya puede adquirirse a través de plataformas digitales, como iTunes, aunque no se podrá escuchar hasta este viernes, coincidiendo con el aniversario de la muerte del artista.