Secciones

Bombero Juan Rojas recibe premio al Mejor Combatiente de Conaf

E-mail Compartir

Ayer se realizó la ceremonia de temporada 2106 - 2017 de Conaf, en el Teatro Municipal de Valparaíso. Allí, como de costumbre, se premió a la Mejor Brigada y al Mejor Combatiente.

Esta vez, el galardón corrió por cuenta de La Brigada Palma 12, la cual recibió el premio "El Rosón de Plata".

El momento cumbre de la jornada... el premio al Mejor Combatiente: Juan Rojas González, perteneciente a la Brigada Palma 12 recibió el reconocimiento de parte de Conaf. También de la ACHS, gracias a la excelente labor de Juan Rojas que efectúa tanto en base como en Incendio. Cabe destacar que este premio es el mayor reconocimiento que puede recibir un combatiene por parte de Conaf.

Dos impactos de bala en el rostro provocan la muerte a veinteañero

E-mail Compartir

Escenas de profundo dolor vivieron los familiares en las afueras del consultorio de Quebrada Verde, en Playa Ancha, hasta donde llegó, en horas de la tarde de ayer y en un vehículo particular, un hombre de iniciales J.R.V.C, de 27 años, el cual presentó dos impactos de balas a nivel del rostro.

El sujeto, que ingresó consciente hasta el centro hospitalario, fue perdiendo pulso. Con ello, infructuosas resultaron las maniobras de reanimación del personal médico quienes constataron su fallecimiento a las 14:30 horas, a raíz de las lesiones provocadas por los disparos.

El hecho, de acuerdo a Rodrigo Gallardo, subcomisario de la Brigada de Homicidios de Valparaíso de la PDI, está en materia de investigación. "Estamos en la etapa investigativa y trabajando en las pericias", dijo Gallardo, quien agregó que sólo cuentan con un automóvil localizado en el sector de Montedónico, "el cual podría tener relación con el vehículo que estamos investigando".

La abuela, que prefirió no identificarse, señaló que su nieto J.R.V.C deja a dos hijos y esposa. "Era un joven alegre. La última vez que lo vi fue cerca de la una de la tarde de ayer. Él iba a comprar".

'Fumatón' prende el Día Mundial de la Cannabis con onda en Plaza Cívica

Ayer se celebró en un evento masivo a los pies de la Intendencia, el 420: Día Internacional de la Marihuana.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N. - La Estrella de Valparaíso

"Bajando por el cerro, vamos preparando otro caño para alzar el vuelo", suena el estribillo de una pegadiza canción. Todos sonríen al calor del "humo amigo" para dar el vamos al 'Día Mundial de la Cannabis', o mejor conocido a nivel internacional como el Día 420, desde la Plaza Cívica, a los pies del edificio de la Intendencia.

En el evento, todo era paz, armonía y buena vibra. Y muchos jóvenes, como una pareja que enrolla su pito mientras alaban estas iniciativas. Más atrás, Cristián, un cuarentón de barba y con su pequeña hija en sus brazos, saluda orgulloso la gesta, que además comparten otras familias que se dieron cita hasta eso de las nueve de la noche. "Soy guitarrista de la banda Mete Mano. Hay que legalizar la cannabis, ¡ya!", clama Cristián.

Noé Cáceres es cofundador de House of Weed (growshop), una comunidad virtual donde comparten tips como de cultivo, cocina, actualidad y legalidad del mundo cannabis para Chile. Este ingeniero comercial de la UV, a sus 25 años, dice que comenzó con la marihuana a los 19 como usuario recreacional y por insomnio. Pero hoy Noé está feliz de que su actividad, como organizador, haya confirmado por las redes sociales a más de tres mil cibernáutas y 7 mil interesados verdes. Su mensaje: "Chile necesita urgente una política de drogas que esté a la altura". Su queja: "En Israel, tienen 30 años de desarrollo del cannabis medicinal; nosotros recién el 2015 aprobamos en Chile la primera plantación para investigar su uso", alega Cáceres.

Y es que en Chile el cannabis está considerada como una droga de categoría 1, eso junto con la heroína y cocaína.

Sin embargo, la ley 20 mil permite la tenencia y cultivo de cannabis para consumo personal.