Secciones

Everton y su dispar registro: la valla menos vencida, pero el tercer peor ataque

Al margen de cualquier análisis, cabe recalcar que el primer objetivo del club -que tras su retorno al fútbol grande, era mantener la categoría- está próximo a cumplirse... y a cinco fechas del final del torneo de Clausura.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Lo dijo el propio técnico de Everton, Pablo Sánchez, a comienzos de esta semana: "Si hubiésemos marcado dos o tres goles más, da lo mismo el partido... a lo mejor tendríamos un puntito más en la tabla".

Dos goles a favor en los últimos cuatro compromisos -incluido el 1 a 0 ante Patriotas, por Copa Sudamericana- tienen algo inquieto a "Vitamina", quien recalcó que se ha puesto hincapié en aquel aspecto (lo han conversado y trabajado), pese a las bajas ya confirmadas por lesión de dos de sus atacantes: Sebastián Varas y Raúl Becerra.

De este modo -y a pesar de que en un equipo, cualquiera puede llegar a marcar- Sánchez dispone para medirse ante Audax Italiano de Wilson Morelo, Maxi Cerato y el Nico Orellana como titulares, sumando también a Steven Almeyda, Camilo Ponce y Nahum Gómez como agentes ofensivos nominales.

No obstante, para llegar al arco rival y marcar goles -que es el objetivo final de cualquier técnico y equipo- se requiere muchas veces de una elaboración previa y en donde Everton, obviamente, manifiesta ciertas deficiencias, partiendo por la juventud (y con ello, menor experiencia) de un mediocampo que por poco sobrepasa los 20 ó 21 años de edad como promedio. Kevin Medel, Iván Ochoa, Rodrigo Echeverría e incluso Diego Rojas, son prueba de ello). Otra falencia es la falta de un "10" de peso y que alimente a los delanteros, ya que ni Franco Ragusa, Diego Rojas y el propio "Pulpito" González... han dado el ancho, pese a lo poco que han jugado. Por lo mismo que arietes como Cerato y Orellana, muchas veces bajan a generar fútbol, diluyéndose en ofensiva.

Los fríos números

Jugados 10 partidos en el actual torneo de Clausura, Everton sólo suma 12 goles a favor, seis en Sausalito y seis afuera (con un promedio de 1.2 goles por encuentro), sólo superando a Palestino, que tiene 11 y al casi condenado Cobresal, que marca 9. Además, sumando los dos torneos -Apertura y Clausura- Everton sólo supera en goles marcados (totalizando 34) a Antofagasta (32), Temuco (28), U. de Conce (27), Wanderers (26) y Cobresal (23).

Por contrapartida, en donde sí se nota una gran mejoría es en el trabajo defensivo de Everton y en donde Eduardo Lobos, con apenas 6 goles en contra, es hasta el momento el arquero menos vencido del fútbol chileno, superando incluso a los arqueros de los equipos "grandes" como Johnny Herrera (Universidad de Chile) y la dupla Villar-Garcés en Colo Colo, que suman 8 tantos en contra.

De todos modos, para este gran trabajo defensivo de Everton también han sido claves los zagueros centrales Cristián Suárez y Matías Blázquez (que tienen incluso en el banco al "Chano" Velásquez) y los laterales Gino Alucema en su momento y ahora Camilo Rodríguez por banda derecha, más un calladito Dilan Zúñiga, por izquierda.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

Elecciones en ByN se aplazaron para el lunes

E-mail Compartir

Un inesperado vuelco remeció este jueves la elección de presidente de Colo Colo. Cuando se pensaba que la disputa estaría entre Jaime Pizarro y Aníbal Mosa, este último sorprendió a todos y obligó a que la votación se postergara para el próximo lunes.

¿Qué pasó? Ante la amenaza del "Kaiser" de contar con la mayoría de los votos, el empresario puertomontino decidió desistir de ir como candidato y entregó los tres sufragios de su bloque a Paloma Norambuena, representante del Club Social y Deportivo. Así, Norambuena y Pizarro se sometieron a dos procesos electorales y ambos terminaron igualados en 4, por lo que por la falta de un ganador, se decidió continuar con la votación el lunes 24 de abril.

Pizarro pasó a formar parte del bloque de Leonidas Vial, con lo que se aseguraba cuatro preferencias. Mientras que Mosa tenía sólo las tres de su grupo. Es por esto que en una jugada estratégica decidió unirse al Club Social y entregarle sus tres votos a Norambuena. Ahí quedaron ambas fuerzas empatadas. "El bloque de Vial trajo de presidente a Pizarro y no estamos dispuestos a darle el voto a la derecha económica chilena. Le he dado mis votos a la Corporación para que tomen la presidencia. Lo están pensando. Tiene mi respaldo. Si ellos me apoyan para ser presidente yo estoy dispuesto", explicó el empresario puertomontino tras la asamblea. Es más, Mosa sacó a relucir rencillas políticas para explicar su cambio. "Existe un quiebre total con el otro bloque. El señor Vial quiere tener de empleado a todo el mundo y no estoy dispuesto. Hoy mismo mando a sacar todas mis acciones de LarraínVial. Colo Colo es de izquierda, yo también y el club es del pueblo. Le digo al colocolino que este club seguirá administrado por el pueblo albo y no por la derecha económica".