Secciones

El meteórico salto de Los Leones

Ocho años de una ascendente carrera deportiva son los que festeja hoy, el club quilpueíno.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Corría el año 2009 cuando los fundadores del Colegio Los Leones de Quilpué, comenzaron a idear la creación de un club deportivo con el fin de entregarles valores a niños que estaban en la línea de la vulnerabilidad. El deporte venía a completar un triángulo que era vital en el desarrollo de éstos, y que además formaban sus familias y el propio colegio.

De esta manera, nació el Club Deportivo Colegio Los Leones, un equipo de básquetbol que debía ser protagonista para lograr cautivar a los escolares que verían a sus jugadores como verdaderos ejemplos. Así, rápidamente, y con el sello de la seriedad, el profesionalismo y el trabajo a largo plazo, los resultados comenzaron a llegar.

Con apenas tres años de vida, el elenco felino comenzó a hacer ruido en los gimnasios nacionales, consiguiendo el vicecampeonato de la Libcentro, el tercer lugar de la Liga Nacional y el título de la Liga Nacional Femenina. Y no sólo eso, viajó hasta Baurú, Brasil, para ser el representante chileno de la Liga de las Américas, el torneo de clubes más importante del continente.

En las dos temporadas siguientes, se mantuvo entre los cuatro clubes más destacados de la Liga Nacional y viajó a Ecuador a disputar por segunda vez la LDA (2014). En esta versión, Los Leones consiguieron su primer triunfo en este campeonato, convirtiéndose en uno de los tres equipos chilenos que han logrado una victoria en esta cita, de un total de 27 partidos disputados por conjuntos nacionales.

Esa misma temporada, CLL volvió a quedarse con la Liga Nacional Femenina, de la mano de la mejor jugadora de básquetbol de la historia y ex WNBA, Ziomara Morrison, quien mantiene una estrecha relación con el conjunto de Quilpué.

Un ascenso constante

Los galardones siguieron llegando: Claudio Jorquera, su head coach, fue elegido el entrenador del año en 2015 y el club viajó a México para ser parte, por tercera vez, de la Liga de las Américas. Las damas, por su parte, fueron a la Liga Sudamericana de Ecuador, donde ganaron su serie y dieron el gran batacazo del certamen, tras derrotar al poderoso tricampeón brasileño, Americana, que contaba con seleccionadas que estuvieron en los Juegos Olímpicos de Río.

Pero algo faltaba. Tanto trabajo y un camino con principios y objetivos claro, aún no se veía coronado con una copa. El año partió con la cuarta participación en la Liga de las Américas (en República Dominicana), hasta que llegó el Final Four de la Libcentro 2016, en septiembre, donde el Club Los Leones se consagró como el mejor quinteto del certamen.

Las alegrías no pararon y, luego de ganar la Copa Chile, que enfrentó a los dos mejores equipos del centro y a los dos más destacados del sur, obtuvo los pasajes a la Liga de las Américas 2017, en México, demostrando que el club estaba para grandes cosas y que no le pesaba el cartel de ser uno de los referentes del baloncesto nacional.