Secciones

Agradecido por censar

E-mail Compartir

Como funcionario de un Hospital de Valparaíso, me vi en la obligación de ir a censar. De a poco fui motivándome para realizar la labor y el día D me encontraba muy entusiasmado. Gran sorpresa me causó ver tantas personas, principalmente jóvenes que se levantaron temprano para colaborar en la tarea, y muchos de ellos ni siquiera pudieron ayudar como censistas. Pero más aún, al llegar a la zona censal en los cerros de Valparaíso, fue emocionante ver a todas las familias que esperaban con ansias participar, abriendo las puertas de sus hogares, en algunos casos muy humildes, pero aun así compartirnos alguna colación por nuestro trabajo. Gracias, de corazón, porque hay vi la belleza de la gente de nuestro país, que con muy poco se sentían agradecidos sólo por ser considerados. Recuerdo un señor, 75 años, esperándome de terno y corbata para cumplir con su deber.

Daniel Guzmán Cid.

Respuesta a Senador Chahuán

E-mail Compartir

En respuesta a carta del Senador Chahuán, quiero manifestar que para comenzar estoy muy de acuerdo con él, es verdad pertenezco al grupo de "algunas personas" que nombra, que no logramos entender el motivo del cambio de fecha de la cuenta pública del 21 de mayo, toda vez que en su carta reconoce que el citado cambio sólo permitirá que los disturbios y destrozos se trasladarán de fecha, vale decir por entregarle el 21 de mayo a la familia porteña sin manifestaciones, traslada todo para el 01 de junio, incluso menciona que este cambio "permita concentrar fuerzas policiales de mejor manera", o sea se prepara para que en la nueva fecha se vuelva a desencadenar la violencia y los destrozos en Valparaíso, que el año pasado le costaron la vida a don Manuel Lara en incendio. Estoy también de acuerdo con él en que un proyecto no detendrá los destrozos y desórdenes, entonces todo nuevo proyecto debiera tener por objetivo primordial, no regalarle "en bandeja de plata" el escenario a los que no tienen ningún interés en mantener el orden y las buenas costumbres. Se sabe muy bien que estos actos públicos, como la cuenta pública en el Congreso es terreno fértil para las manifestaciones, por lo que el cambio de fecha es sólo cosmético, insisto en que el senador considere la opción de que la cuenta pública sea por cadena de TV y Radio, más barato y más seguro para todos, en especial para un municipio de Valparaíso con un endeudamiento millonario, incapaz de soportar más gastos por refacciones por daños a la propiedad pública y privada, es decir ratifico que sólo se trata de una nueva versión del Chiste de Don Otto y su famoso sillón, que no soluciona de raíz el tema que nos convoca, el mantener las calles para el uso de los porteños, todos los días del año, quienes esperan que las autoridades sean en extremo más proactivas.

Luis Enrique Soler Milla.