Secciones

[Cultura Urbana]

Programa local apuesta por derribar prejuicios

Este nuevo espacio de entrevistas, utiliza las redes sociales como medio de difusión, ya que según sus realizadores: "el impacto hoy en día está ahí".
E-mail Compartir

Adriano González - La Estrella de Valparaíso

ContraCara es la nueva apuesta audiovisual de la productora Cáncer Visual que utilizará las redes sociales como medio de difusión. Tiene por objetivo derribar prejuicios sociales y aportar a una sociedad más tolerante e inclusiva. La conducción está a cargo de Francisco Pietrantoni, quien nos contó más sobre este proyecto surgido desde Valparaíso. "Trabajo en medios regionales, pero en esta ocasión quise apostar por las redes sociales porque creo que el impacto hoy en día está ahí", afirma.

Las temáticas que se abordarán en #ContraCara tienen que ver con la contingencia, tales como ser transexual, escoger educación y alimentación alternativas, vivir en campamentos, ser parte de alguna etnia, por mencionar algunos tópicos. "Lo que buscamos es visibilizar todo lo que la gente tiene en prejuicio por ignorancia", comenta el periodista sobre el motivo fundamental de este proyecto web.

Además añade que en el proceso de investigación, le preguntaron a las personas en la calle sobre los temas que generan prejuicios y que un gran espectro lo asume solamente a la homosexualidad. "También queremos derribar ese prejuicio porque las personas enjuiciadas tienen relación con muchos temas", afirma el conductor sobre las muchas formas en las que se discrimina.

"Uno de los capítulos está enfocado a un niño que no va al colegio y que optó por estudiar en su casa con su familia" y dice que aquel vivencia también ha sido muy enjuiciada, pero que su objetivo es darle un vuelco y mostrar su lado positivo.

Producción

Comenzaron las grabaciones hace tres semanas y lo que más les ha llamado la atención, como equipo realizador, son los mismos prejuicios de la gente en la calle. Además quieren abordar el tema migrantes por su gran presencia en la región. Más aún tomando en cuenta la más reciente declaración cumbre de las Naciones Unidas por Refugiados y Migrantes de 2016, donde se expresa que la voluntad política de los líderes mundiales está con salvar vidas, proteger sus derechos y compartir la responsabilidad en escala global.

El público objetivo de #ContraCara es transversal. Desde la producción del programa afirman que al estar enfocado en las redes sociales, puede que tenga una mayor cantidad de espectadores entre 25 a 45 años, pero que claramente está dirigido a la mayor cantidad de personas que puedan alcanzar.

Para ello, ya están trabajando en la viralización, del programa. El spot oficial ya se encuentra en sus redes sociales, tanto en Facebook (https://www.facebook.com/ContraCaraTV/), como en Twitter (https://twitter.com/ContraCaraTV) y cuenta Pietrantoni que han tenido una buena recepción.

Pantalla grande

E-mail Compartir

Se agradece sinceramentecuando una comedia nos hace reír recurriendo a las mejores armas del género: un guion inteligente y buenas actuaciones. Esto es lo que ocurre con "Un Golpe de Estilo" (2017), cinta dirigida por el cineasta estadounidense Zach Braff, y remake de la versión original homónima de 1979, que fue dirigida por Martin Brest y protagonizada por George Burns, Art Carney y Lee Srasberg. Braff, de 42 años, quien había dirigido dos largometrajes, "Tiempo de Volver" (2004) y "Deseo haber estado aquí" (2014), logra una nueva versión con todas las de la ley. Esta historia de amistad de tres pensionados no puede tener un mejor reparto: Joe (Michael Caine), Willie (Morgan Freeman) y Albert (Allan Arkin) son personajes entrañables que, desde el comienzo, generan la simpatía del espectador. El reparto estelar lo completan Ann-Margret (Annie), Christopher Lloyd (Milton) y Matt Dillon (Hamer). Llevan una vida de adulto mayor bastante normal, hasta que se dan cuenta que su banco los ha engañado respecto de su jubilación; por lo cual deciden asaltarlo; viviendo desde ese momento una serie de peripecias, que harán reír de buena forma al espectador. A pesar de ser grandes amigos, los tres son muy diferentes, lo que le da riqueza a la historia. Joe es el autor intelectual del robo, no dejará ningún cabo suelto y se inspirará en un robo al mismo banco, del cual le tocó ser testigo. Willie es el más reservado. De hecho no les ha contado a sus amigos que tiene una insuficiencia renal y que debe someterse a un trasplante de urgencia. Albert es el más escéptico en todos los sentidos, ya que no sólo no está muy convencido del robo, sino que tampoco se deja querer por la bella Annie, la que finalmente se transforma en su razón para seguir luchando.

Las grandes actuaciones en los roles protagónicos hacen a los personajes creíbles y queribles, por su gran humanidad, pero sobre todo por la hermosa amistad que cultivan. A pesar de que el desenlace es incierto, el espectador inteligente perdona, en este caso, el final feliz, por dos razones. Primero por el nivel de simpatía que generan los personajes, con los cuales no cuesta nada identificarse; y segundo, porque el compromiso es robar sólo lo que el propio banco les birló en forma fraudulenta, lo que se puede interpretar como una crítica al sistema de seguridad social de Estados Unidos.

"Un golpe con estilo"

"A pesar de ser grandes amigos, los tres (protagonistas) son muy diferentes, lo que le da riqueza a la historia"."

Nombre: "Un golpe con estilo".

Cine y sala: Cinemark Marina Arauco.

Horario: 12.00, 14.30, 17.00, 19.30, 21.50 y 00.20 horas.