Secciones

Catastro: estado de 700 inmuebles preocupa a la muni

Caída de cornisas y murallas genera inquietud. Hoy se retoman las clases en todos los establecimientos de la comuna, mientras que Sharp pide prudencia a sismólogos.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Caída de murallas y cornisas, además de daños menores en algunos establecimientos educacionales y cementerios municipales, fue el saldo del temblor de 6.9 grados -y sus cientos de réplicas- que afectó a la ciudad el lunes en la tarde y que mantiene en alerta a toda la ciudadanía.

Y si bien la infraestructura comunal resistió bien, en la Dirección de Emergencias de la municipalidad están atentos a lo que ocurra con las 700 propiedades catalogados como "preocupantes" ubicadas en distintos puntos de la comuna, debido al mal estado en que se encuentran y que forman parte de un catastro realizado en la entidad. De hecho, en uno de ellos, ubicado en Yungay con Simón Bolívar hubo desprendimiento de uno de sus muros, al igual que en la casa "okupa" de calle Colón con Rancagua.

"Las emergencias estructurales que tuvo Valparaíso fueron principalmente desprendimiento de algunas fachadas y cornisas en edificios del sector Almendral, son aproximadamente cinco o seis propiedades. También hemos atendido deslizamientos y derrumbes en algunos cerros de Valparaíso", detalló Passadore.

Justo cuando ocurría el 6.9 cayó una cornisa desde un edificio ubicado sobre las empanadas Famosas (Salvador Donoso 1381), mientras que al mediodía de ayer ocurrió algo similar en Condell con Aníbal Pinto, desde el inmueble del tradicional restorán Cinzano. "Han pasado varias horas desde el sismo mayor y siguen ocurriendo emergencias", advirtió cerca de las 13 horas de ayer. Por tal motivo, con la ayuda de Bomberos, Passadore esperaba realizar una revisión de estas estructuras, con especial atención en aquellas que forman parte del catastro de riesgosas.

Rodrigo Romo, comandante de Bomberos de Valparaíso, informó que voluntarios recorrieron edificios con desprendimiento de cornisas la noche del lunes y que estarán atentos a los "requerimientos de la municipalidad o de los vecinos que lo necesiten".

Se retoman las clases

Aunque en un primer minuto la decisión fue no suspender las clases en Valparaíso, finalmente en la Corporación Municipal optaron por sí hacerlo, atendiendo que algunos establecimientos presentaban problemas en sus edificios. Es el caso de la Escuela Alemania y el Liceo Técnico en el plan de la ciudad y la Teniente Julio Allende de Peñuelas ubicada en una casa patronal donde se cayó una muralla. También presentaron problemas las escuelas Joaquín Edwards Bello de Rodelillo y la Ernesto Quiroz de Placeres, que cuentan con planteles relativamente nuevos y que fueron construidos en el marco de la JEC.

Pero como se trata de problemas menores las clases debían reanudarse hoy. Silvana Sáez, directora del Área Educación de la Corporación, señaló que "hoy hicimos la inspección que necesitábamos para conocer los daños y no hay daños estructurales de importancia, todas las reparaciones se empezaron a ejecutar a partir de hoy (ayer) que son luminarias, ventanales y desprendimiento de material". En el caso de la escuela Teniente Julio Allende, se evaluarán los pasos a seguir con el área de Patrimonio de la municipalidad".

Severín

Los usuarios de la biblioteca Severín ayer se mostraron sorprendidos porque el edificio estuvo cerrado durante todo el día, situación que informaron a través de su página en Facebook. La directora del establecimiento, María Eugenia Báez, informó que con el sismo se generaron grietas en el tercer piso, en el área de investigadores y que por precaución prefirieron cerrar la biblioteca ayer para ordenar y limpiar, ya que además se cayeron libros y estantes.

La Severín funcionará en forma normal hoy, sin embargo, el sector comprometido se mantendrá cerrado a la espera de la evaluación de un técnico especializado de la Dibam.

Muro de contención

En San Roque, específicamente en la calle Rancagua, don Celso Valenzuela ayer estaba moviendo los restos del muro de contención de su casa. "Esto pasó justo en el momento del temblor, no dormimos en toda la noche, por temor a que nos entraran a robar", comentó el dueño de casa, quien comparte la vivienda con su mujer.

Ahora espera que la municipalidad retire los escombros y reconstruir la estructura, "pero ahora quiero hacer algo de metal y tal vez construir otras piezas ahí", dijo con optimismo.