Secciones

Armada visita Terminal Quintero de ENAP y verifica compromisos

E-mail Compartir

Con una visita al Terminal Marítimo Quintero, autoridades de la Armada conocieron el estado de avance de las mejoras que ENAP Refinería Aconcagua está implementando en dichas instalaciones. Todo esto en el marco de la ejecución del Plan de Mejoras y Optimización para dicho terminal que comenzó en 2014.

El Comandante Jorge Imhoff, Gobernador Marítimo de Valparaíso, manifestó su satisfacción por el estado de avance que presenta la implementación de las medidas comprometidas por la empresa estatal: "Hoy nos pudimos informar de todos los avances y mejoras que están haciendo en el corto, mediano y largo plazo".

Escuela recibirá asesoría para disminuir los casos de ausentismo escolar

E-mail Compartir

Con el fin de desarrollar y consolidar las capacidades del equipo de gestión y docencia de la Escuela Melvin Jones de Villa Alemana -y en búsqueda de aminorar los casos de ausentismo escolar- que el alcalde José Sabat, junto a representantes de la Inmobiliaria Beltec, realizaron la firma de un convenio mediante el cual, dicha empresa, formalizó una importante donación al recinto educacional ubicado en el sector de Huanhualí.

Se trata de una asesoría técnica educativa, la cuál será entregada a través de la Sociedad Educacional "Presente", la que buscará prevenir, detectar e inter venir en los casos de ausentismo crónico entre los estudiantes.

La idea, es que al término de la asesoría -la cual tendrá un valor de $6.500.000- los docentes sean capaces de comprometer a sus alumnos y apoderados con la asistencia. Todo esto, en el marco de un clima escolar positivo.

Aporte privado

Luego de la firma, el alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Villa Alemana, José Sabat, expresó que "cuando una empresa privada decide hacer aportes a la ciudad, para nosotros eso es muy significativo. Hoy, la constructora Beltec ha decidido trabajar en un colegio que presenta problemas de ausentismo escolar. Nosotros tenemos que luchar a como dé lugar, para que los alumnos no fallen en sus clases y así, el día de mañana, puedan convertirse en profesionales".

Cabe recalcar que la Inmobiliaria Beltec, ya se había "puesto" con la instalación de un techo en el patio central del establecimiento.

Hospital Fricke y SSVQ presentan querellas

Sumario busca sancionar a quienes -al tener tomadas una serie de áreas hospitalarias- impidieron la normal atención de pacientes y usuarios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con el fin de reestablecer el normal funcionamiento del hospital y el tránsito de usuarios y pacientes que ingresan al establecimiento, además de resguardar su seguridad en el contexto de los sismos que se han producido en la región, la Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), junto a la del Hospital Dr. Gustavo Fricke solicitaron a la Gobernación Provincial de Valparaíso, autorizar el desalojo de las zonas que se encontraban tomadas por FENATS, áreas correspondiente a la Dirección, Subdirección Médica, Operaciones, Contabilidad y Recaudación y Gestión del Cuidado, las que además cohabitan con unidades asistenciales tales como Traumatología, Unidad de Medicina Ambulatoria y Pabellones.

Esta acción fue llevada a cabo el martes por la tarde por Carabineros, de forma pacífica y sin daños de ningún tipo, permitiendo así normalizar el funcionamiento del hospital y el ingreso a las dependencias.

Recurso legal

En esta línea, la Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y el Hospital Dr. Gustavo Fricke, interpusieron una querella ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, contra quienes resulten responsables de entorpecer la gestión asistencial con estas ocupaciones, pues se trata de un recinto hospitalario en que la atención y la continuidad de la atención sanitaria, debe estar garantizada para los pacientes.

Así lo indicó el director (S) del Hospital Fricke, Dr. Claudio Cisterna. "Desde el punto de vista operativo eso significaba un riesgo para los usuarios, por lo tanto teníamos que tomar medidas. Por eso, el día de ayer, el hospital Dr. Gustavo Fricke en conjunto con la Dirección del Servicio le solicitaron al Gobernador la intervención de la fuerza pública. Se liberó el primer y segundo piso. Hoy se está funcionando con normalidad. Por otra parte, el Servicio de Salud inició acciones legales a través de una querella, no solamente por el bloqueo del acceso, sino también por las acciones que pudieron entorpecer la atención de nuestros pacientes durante este mes".