Secciones

21 internos de cárcel se convertirán en técnicos

E-mail Compartir

Como un hecho inédito en la región y en el país calificó el intendente regional Gabriel Aldoney, que la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, haya inaugurado el año académico de la carrera de Técnico en Administración Logística, en la Cárcel de Valparaíso, e invitó a otros planteles superiores, tanto públicos como privados a seguir esta senda, que apunta a reinsertar en la sociedad a quienes hoy están privados de libertad, partiendo por la formación educacional.

Participan de este plan piloto 21 internos que fueron seleccionados para participar de esta carrera, que tiene dos años y medio de duración y que está a cargo de académicos de la UPLA, contándose con una sala de clases, habilitada en el propio Complejo Penitenciario del Camino Pólvora.

En el gimnasio del recinto tuvo lugar la ceremonia oficial con asistencia de los estudiantes, académicos y autoridades, que comenzó con la interpretación nacional.

Avenida España: urge solución total para muro

Equipos técnicos de Serviu realizaron ayer visita inspectiva en el sector, junto a ingenieros y contratistas de Metro, para determinar obras.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Catorce días y varias decenas de temblores han transcurrido desde que, tal como se había temido, colapsara un muro de la Av. España donde se ubica la Subestación Eléctrica Portales de Metro Valparaíso.

Desde entonces, la empresa de transporte debió ejecutar medidas de contención mediante la instalación de 11 puntales de fierro que han permitido mitigar el riesgo de derrumbe mayor sobre la subestación eléctrica.

Restricciones

Asimismo y tal como lo anunciaron el mismo 13 de abril autoridades de Serviu y la Gobernación Provincial, se cerró la cuarta pista de circulación en dirección a Viña del Mar y como medida preventiva, se ha restringido la velocidad de circulación de los trenes en el sector de la curva Los Mayos, a la espera de los trabajos definitivos, proyecto que recién este viernes podrá conocerse. (ver recuadro)

Sismos

Con los últimos eventos sísmicos que han afectado a la zona central, muchos de los cuales han tenido epicentro precisamente en Valparaíso, ha girado la atención hacia la vulnerabilidad del talud y la urgencia de que se ejecute el proyecto definitivo que impida una emergencia mayor.

Ayer, equipos técnicos de Serviu y Metro, inspeccionaron el área, sin detectar mayores daños.

Metro Valparaíso ha realizado en paralelo a los trabajos de contención, obras al interior de la subestación - una de las dos actualmente en funcionamiento - para proteger el equipamiento fundamental para la circulación de los trenes.

cronología

Fue en enero cuando Metro Valparaíso detectó una fisura en un bloque de 10 metros del muro de contención vial de Av. España, en el sector de la curva Los Mayos, donde se ubica la Subestación Portales, situación que se puso en conocimiento de Serviu.

Cuando la empresa inició las obras de contención, contratistas de Metro detectaron que se había ampliado la fisura en el muro, lo que aumentó el riesgo y obligó a modificar el plan de obras diseñado originalmente, adecuándolo a las nuevas condiciones de la infraestructura.

El jueves 6 de abril, tras una mesa técnica, autoridades inspeccionaron el sector y adoptaron la medida del corte de tránsito en una pista de Av. España. Una semana después, el 13 de abril, cerca de las 13 horas, el muro cedió y colapsó hacia el interior del terreno de Metro.

Proyecto definitivo

Desde Serviu Valparaíso informaron que: se está reforzando el talud que colinda con la estación eléctrica de Merval. Se ocupó malla y cemento (shotcrete) para apuntalar el muro a la espera de la intervención definitiva de parte de Serviu. "Este viernes se conocerá ese proyecto definitivo de intervención del tramo dañado en la avenida España. El monto de inversión de las obras hechas en la talud (de reforzamiento, de estabilización) es de 10 millones de pesos, aproximadamente". La próxima semana debieran comenzar las obras de intervención definitiva.

Junji construirá un jardín para población de Concón

E-mail Compartir

Un total de 48 niños y niñas de la población Vista al Mar de Concón tendrán acceso a una educación parvularia gratuita y de calidad gracias al nuevo jardín infantil que la Junji Valparaíso construirá en su sector.

Se trata de un moderno recinto educativo.

El nuevo establecimiento educativo considera una inversión de $661.476.394 millones para la construcción de las obras civiles de un nivel sala cuna y un nivel medio, dependencias de administración y servicios, cocinas, bodegas diferenciadas, patios de juegos, estacionamientos, entre otras características.

El alcalde de la Comuna de Concón, Oscar Sumonte señaló lo mucho que se ha esperado este proyecto.

"Este era un anhelo de los vecinos y de los dirigentes desde hace mucho tiempo y se está cumpliendo. Hemos hecho esta visita para ver lo que significa, especialmente los vecinos del sector, que conocieran en qué consiste este jardín infantil".

El terreno donde se realizará esta construcción, es donde hasta hace poco existía el Telecentro, recinto que fue trasladado a la capilla del mismo sector.