Secciones

El 7 de mayo parte el viaje de instrucción de la Esmeralda

E-mail Compartir

Con 74 cadetes, 10 mujeres y 64 hombres, partirá el 62° Crucero de Instrucción del Buque Escuela Esmeralda el próximo domingo 7 de mayo.

Serán 147 días de viaje donde la nave recalará en diez puertos de seis países donde destacan Panamá, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y Colombia para ingresar a Chile el 17 de septiembre, día en que la nave llegará a Iquique y donde permanecerá hasta el día 22 del mismo mes.

Según está contemplado en el itinerario del viaje, el Buque Escuela llegará a Valparaíso el domingo 1 de octubre.

La tripulación pasará 100 días de viaje y 47 en tierra y recorrerá 14.168 millas.

Es en este viaje que los hombres de mar ponen a prueba todo lo aprendido durante los años en la Escuela, sin embargo, también es una instancia para conocer otros países, otras culturas y compartir con fuerzas armadas de otros países.

lev
lev
10 mujeres y 64 hombres partirán en el 62° crucero.
Registra visita

Plaga de ratones tiene chatos a comerciantes

En calle Esmeralda, los locatarios deben tapar sus locales día tras día para no ser víctimas de los roedores. Ojo: hay varios restoranes en el sector.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

En estado de alerta se encuentran los comerciantes de la calle Esmeralda en Valparaíso, luego que desde hace varios días notaran una excesiva presencia de roedores que circulan principalmente de noche y se pasean por los distintos negocios del sector.

Una vecina señaló que "yo todas las noches tengo que llenar de tablas para tapar mis productos porque de lo contrario los ratones me estropean toda la mercadería. En la noche se llena de ratones, sobre todo en este sector de la vereda que da para el lado del cerro".

La misma mujer agrega que "desde que se instalaron varios locales de comida en este sector los ratones han aumentado. Yo no soy la única que se ve afectada, sino que otros también".

Otro locatario del corazón de cale Esmeralda también está preocupado por la proliferación de ratas en el Wall Street porteño. "Es cosa de todos los días. Y no estamos hablando de lauchitas pequeñas ni nada por el estilo, estamos hablando de ratones grandes, de esos que asustan. Ni me imagino cómo deben estar las cocinas de los restaurantes, aunque yo creo que tienen algún cuidado especial para que estos bichos no se metan a las cocinas o algo así", señaló. Agregó que "en estos edificios antiguos los ratones siempre han estado por todos lados. Además es un sector que tiene muchas cloacas, lo cual es especial para que se escondan los roedores. Yo trato de cuidar bien mi mercadería y de tapar lo más posible que puedo, pero siempre se pasa uno que otro. Lo único que queda es limpiar bien con cloro y estar desratizando en forma constante aunque eso no ayude de mucho porque los ratones nunca se van, siempre vuelven".

manuel lema
manuel lema
los locatariosmde esmeralda se quejaron.
Registra visita

Presidente de Panamá confirma nueva ruta de cruceros en Valpo

E-mail Compartir

Fijar una nueva ruta de cruceros en el Pacífico Sur: Panamá - Valparaíso.

A eso vino ayer el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien arribó a la ciudad puerto, específicamente a las instalaciones de EPV, para estrechar nexos comerciales, logísticos y de turismo. Todo como parte de su primera gira oficial a Chile, que es el tercer usuario del canal panameño y primero de América Latina.

El mandatario Varela destacó las potencialidades de la zona para la industria de cruceros en turismo. "Un puerto como Valparaíso tiene conectividad con nuestros puertos. Por eso, la decisión de promocionar juntos la Terminal para cruceros".

"Queremos promocionar juntos una oferta turística a través de una nueva ruta para las empresas de cruceros: Panamá -Valparaíso (hacia el Pacífico sur). Vemos potencial".

Al respecto, el intendente Gabriel Aldoney, dio visto bueno a la iniciativa, destacando la relación entre ambas naciones. Iván González, cónsul de Panamá en Valparaíso, agregó que Juan Carlos Varela -y su comitiva panameña- firmaron acuerdos de cooperación con nuestro país. "Es un socio clave". En tanto, Varela comentó que tras la ampliación del canal panameño (con capacidad para barcos post-panamax de hasta 14 mil contenedores), se produjo un cambio clave: menos transbordo de mercancía y más destino directo de puerto a puerto entre la costa este de Estados Unidos, Europa y puertos de Chile como Valparaíso.

Autoridades acuerdan Potenciar el turismo de cruceros.
Registra visita