Secciones

Dino Gordillo vuelve a la tierra que lo vio nacer

El humorista se presentará en Viña del Mar en medio del boom del stand up comedy. "He tratado 40 mil veces de cambiar la rutina", reconoce.
E-mail Compartir

Juan Riquelme D.

No han sido días fáciles para Dino Gordillo. El artista ha estado con la mente en la recuperación de su hija de 18 años, quien resultó con heridas graves tras ser atropellada por su hermano en un campo que la familia tiene en las inmediaciones de la Región Metropolitana.

Pero el humor, es el mejor remedio para esos días, y bien lo sabe Dino Gordillo, un artista que despegó su carrera en la Quinta Vergara en 1996.

Cinco veces ha estado sobre el mismo escenario, y en su regreso a la Ciudad Jardín, el humorista no oculta su alegría. Le tiene cariño y asegura, posee recuerdos imborrables.

Cambió el humor

Gordillo, que se presentará desde las 21.00 horas en el Enjoy de Viña del Mar, se instala con su humor de recuerdo, historias sencillas, y chiste corto, en un escenario dominado por el "stand up comedy".

No le complica y asegura que ha intentado variar su clásica puesta en escena, pero no lo ha logrado.

"He tratado 40 mil veces de cambiar la rutina por el 100%, cosas que he escrito y no ha dado resultado. Lo clásico gana", dice a La Estrella del otro lado del teléfono.

Asegura que hoy el humor da espacio "para todos" y por eso -cree- los Coco Legrand, Bombo Fica, y él, se han mantenido vigentes y repletando los lugares donde se presentan.

Agrega: "Yo mantengo una columna vertebral, y lo que tengo ha resultado bien".

La receta, además de mantener su escencia, pasa por lo que evocan sus presentaciones. "Yo hago que la gente recuerde cosas bonitas de su vida", dice. Agrega, que eso le ha dado resultado, y mientras así sea, "no tengo porqué cambiarlo".

Pero el humor no sólo ha tenido cambios de género, también con las exigencias, y las denuncias de grupos que se sienten tocados con las rutinas.

Acá, Gordillo hace el punto. "El humor, el reírse de todos, pero sin ser ordinario, ni agresor. Yo lo hago muchas veces como una forma de integración", dice.

Y de las denuncias que, a propósito de rutinas, abundan en el Consejo Nacional de Televisión, Gordillo advierte que no le importan.

"El Consejo de Televisión es más falso que no se qué, yo no los pesco, no vivo para elos. Yo hago mi humor, y si quiero tirar la talla, la tiro. Yo nunca he tenido problemas con nadie, nunca he hecho humor para dejar mal otro", dice.

Nuevas rutinas

Pero el tiempo ha cambiado. La rutina del viaje en TurBus, de seguro tendrá que cambiarse por los vuelos -cada vez más accesibles-, y eso Gordillo lo tiene claro.

"Yo me actualizo mucho con mis nietos, de sus conversaciones, y lo que también veo. Lógicamente ahora tendremos que hablar de los vuelos de Sky y de otras cosas", dice.

Pregunta obligada su ausencia de la televisión, y de eventos como el Festival de Viña. Gordillo está enojado con el medio y no es para menos tras el uso de sus rutinas. "Es una falta de respeto, podrían llamar por lo menos, avisar, no sé, preguntar si deben pagar, qué se yo", dice.

Del Festival cuenta que en seis años nunca recibió una entrada de regalo para su familia. Volvería, pero con condiciones distintas, donde parte importante tiene que ver con las repeticiones de las rutinas.


Todo lo que debes saber sobre la Batalla de los Gallos en Sotomayor