Secciones

¿Y cómo han resistido los puentes del estero?

Son 9 los puentes que cruzan el estero de Viña del Mar. El más antiguo data del año 1908. Municipio busca financiamiento para estudio técnico.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con la seguidilla de sismos perceptibles - o sensibles - que se ha suscitado en las últimas semanas, surgió la inquietud en torno al estado en que se encuentran los 9 puentes que cruzan el estero Marga Marga de Viña del Mar, la mayoría de los cuales data de la década de los '60, siendo el más antiguo, de 1908.

A ojo de no experto, las estructuras, en general, lucen en buena forma, sin embargo evidencian el paso del tiempo, la antigüedad de las estructuras construidas para resistir una carga bastante inferior a la actual y la falta de mantención que queda de manifiesto al recorrer sus instalaciones.

Trizaduras en la losa, quiebre de vigas metálicas que están a la vista, pérdida de hormigón en pilares y de losa en algunas áreas, encienden la alerta en torno a cuánto tiempo más podrán resistir.

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu de Valparaíso explicaron que se realizó "una inspección visual de las estructuras conforme a disponibilidad de profesionales" de este servicio.

Asimismo, precisaron que la Secretaría Comunal de Planificación de Viña de Mar informó al Serviu "sobre la iniciativa del municipio de contratar un estudio integral de los puentes de la comuna".

"En enero del 2017, el municipio comunica que en febrero del mismo año se prepararán las bases de licitación del estudio que serán útiles para solicitar recursos al FNDR para el diseño definitivo", señalaron desde el Serviu.

MUNICIPIo

Junto con precisar que la responsabilidad de la mantención estructural de los puentes corresponde a Serviu, desde la Municipalidad de Viña del Mar, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), informaron que se "está evaluando las alternativas para obtener los recursos en algunas de las líneas de financiamiento regional a fin de ejecutar el estudio de técnico del estado de los puentes a la brevedad".

No obstante lo anterior, precisan que la municipalidad "realiza periódicamente inspecciones en los puentes, los que actualmente no presentan daños estructurales que impliquen un riesgo para su uso".

Ya el año 2000 - nada menos que hace 17 años ya - profesionales de la Asociación de Ingenieros Consultores de Chile y de la Facultad de Ingeniería en Construcción de la Universidad Católica de Valparaíso, manifestabana través de El Mercurio de Valparaíso su preocupación por la falta de un estudio que permita conocer el estado actual de cada uno de los puentes, y la influencia de factores externos como el ambiente salino, la sobrecarga de vehículos que circulan por ellos y la ocurrencia de un terremoto.

Los puentes que cruzan el estero son Casino, Ecuador, Villanelo, Quinta, Libertad, Quillota, Mercado, Cancha y Lusitania.

Reñaca alto: denuncian vertederos

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los vecinos del sector de Lajarilla, en Reñaca Alto, quienes a diario, deben convivir con la basura, el mal olor y el constante flujo de camiones de gran envergadura y vehículos particulares que transitan por la zona para depositar escombros y basura en diversos sectores aledaños a la Ruta F-528, que conecta la parte alta de Viña del Mar con el sector de Fuerte Aguayo, en Concón.

Pese a poner en constante conocimiento a las autoridades sobre esta problemática sanitaria, los residentes del lugar dicen no haber recibido soluciones hasta el momento. Comentan que el sector está abandonado y que necesitan, además, que las autoridades respectivas entreguen mejoras en los accesos del camino principal, que se encuentra en muy malas condiciones, junto a los riesgos de seguridad que provoca la falta de luminaria pública en la zona.

Hasta el lugar llegó el senador Ricardo Lagos Weber para observar la situación en terreno, percatándose de varias zonas que se utilizan como depósito de basura no autorizada, junto a otros sitios de privados que se utilizan como relleno de escombros y material de construcción.