Secciones

Paro del Fricke obliga a suspender 70 cirugías

Consejo de Usuarios califica de "criminales" las acciones de los trabajadores movilizados. Fenats acudió a la comisión de salud de la cámara baja.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un total de 70 cirugías han debido suspender en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, cumplidos ya más de 40 días desde que los trabajadores agrupados en la Fenats decidieran paralizar sus actividades por una serie de irregularidades que aseguran dan cuenta de la crisis que se vive al interior del recinto.

Así lo confirmó el director (s) del hospital público viñamarino, Dr. Claudio Cisternas, quien puntualizó que a pesar de la paralización, igualmente han podido realizarse algunas intervenciones.

"Ha habido cirugías que hemos tenido que suspender, aproximadamente 70 cirugías que no se han hecho, sin embargo también hay que decir que a pesar de eso, nuestros equipos han seguido operando, se han intervenido en este tiempo de paro sobre 500 pacientes electivos y sobre 600 intervenciones y procedimientos de urgencia, porque hemos establecido algunas estrategias para ir buscando soluciones a los problemas de los usuarios, que es lo que nos interesa", explicó el directivo.

El Dr. Cisternas añadió que "cuando tenemos pacientes que no podemos operar, a algunos vamos a tener que reprogramarlos. Sin embargo, contratamos personal en pabellón y en los servicios clínicos para poder ir dándole solución a los pacientes, sobre todo a los más graves, a los cánceres, a los pacientes con patologías impostergables", precisó.

En este sentido, el director (s) del Fricke manifestó que a estos pacientes que requieren soluciones más urgentes se les está intentando brindar prioridad y soluciones.

"Probablemente no con la misma rapidez y premura porque estamos en una condición especial, pero sí estamos preocupados y haciendo un plan estratégico para, por una parte, solucionar lo que podamos ahora y lo otro lo estamos reprogramando", aseveró.

Criminal

Para el presidente del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital Gustavo Fricke, Sergio Campos, lo prolongado del paro y las características que ha tenido el movimiento demuestran, desde su punto de vista, la falta de conciencia de los trabajadores movilizados.

"No tienen conciencia de lo que es un enfermo, porque de otra manera no se explica que metan bulla en los pasillos, utilicen de comedor los pasillos y, lo más grave, bloqueen el acceso al hospital. Que se encadene la entrada, eso es ya criminal, porque si ocurre una emergencia se imagina lo que podría pasar", cuestionó el dirigente.

Comisión de Salud

El presidente de la Fenats Fricke, Guillermo Guerra, manifestó que a más de 40 días de iniciado el paro, no ha existido punto de encuentro con las autoridades y que ninguno de los temas que dieron origen al paro han sido resueltos. "El martes estuvimos en la comisión de salud de la Cámara de Diputados. Estamos esperando que se generen los canales de diálogo. Siempre hemos estado abiertos al diálogo, pero no bajo amenazas y descuentos", manifestó Guerra.

Rector de la UV reelegido en Consejo de Rectores

E-mail Compartir

El rector de la Universidad de Valparaíso (UV), Aldo Valle, fue reelegido al frente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.

Durante la sesión ordinaria 583 del Consejo de Rectores, realizada en la Universidad Tecnológica Metropolitana, las máximas autoridades de las 27 universidades que componen el CRUCH ratificaron por unanimidad al rector Valle como vicepresidente ejecutivo, cargo que viene ejerciendo desde inicios de 2015 y en el que permanecerá por el periodo 2017-2018.

Una vez confirmado como vicepresidente ejecutivo del organismo, el rector Aldo Valle agradeció la confianza de sus pares. "Acojo este honor con toda la serenidad de ánimo y espíritu de servicio, trataré de seguir conduciendo de la mejor manera posible en este nuevo periodo por el cual ustedes me han elegido a la cabeza del CRUCH", dijo.

Traficaba drogas dentro del Valparaíso Sporting

E-mail Compartir

Un sujeto de 32 años identificado como J.M.K.F. fue detenido por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Valparaíso tras comprobarse que comercializaba sustancias ilícitas al interior del Valparaíso Sporting de Viña del Mar.

Los oficiales, al recepcionar los antecedentes y tras un trabajo de inteligencia, incautaron en el domicilio del imputado 140.45 gramos de cocaína base, 532.65 gramos de clorhidrato de cocaína, 804.31 gramos de cannabis y 942.63 gramos de sumidades floridas de marihuana, droga avaluada en su totalidad en 18 millones 500 mil pesos.

Guillermo Gálvez, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado Valparaíso, informó que un avez recibidos los antecedentes "se comenzó a efectuar seguimiento y punto fijo a los movimientos que él realizaba estableciendo que efectivamente eran verídicas las denuncias que existían en su contra. En base a los antecedentes que se le aportaron a la fiscalía se otorgó una orden de entrada y registro a su domicilio, logrando detener a esta persona e incautando aproximadamente un kilo 700 gtamos en distintas drogas". J.M.K.F. tenía antecedentes por el delito de homicidio. Fue puesto a disposición del tribunal de garantía de Viña del Mar y quedó en prisión preventiva.