Secciones

Detienen a delincuente acusado de asesinato

E-mail Compartir

Tras una breve persecución, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes detuvieron en el sector de Artificio en Cabildo a un sujeto de 33 años identificado como F.J.G.M. quien era buscado por el delito de homicidio.

El antisocial, quien registra condenas por tráfico de drogas, amenazas y ofensas a Carabineros, se mantuvo prófugo desde el mes de febrero de 2016 cuando ocurrió el crimen, en donde habría acabado con la vida de la víctima tras un confuso incidente luego de una transacción fallida de drogas en un sector rural cercano a La Ligua.

F.J.G.M habría propinado un par de golpes a la víctima para después rematarlo con un disparo y escapar del lugar.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes, Gino Gutiérrez, señaló que tras el incidente F.J.G.M arrojó el arma con la cual efectuó el disparo, la que fue recuperada por la PDI para su respectivo peritaje.

Difunden por la web las 50 pruebas del desafío de la ballena azul

Carabineros y la PDI ha viralizado mensajes por las redes sociales para advertir a la comunidad.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Cuando aplaudíamos y nos aliviábamos porque a nuestro país no había llegado el peligroso juego de la ballena azul #whalebluechallenge, la tarde del miércoles nos sorprendimos al conocer el caso de una lola de Antofagasta quien había sido invitada a participar del juego por parte de un ex compañero de colegio y que denunció cuando tenía 25 cortes en un brazo.

Ayer se dio a conocer un segundo caso, esta vez en Coronel, Octava Región donde se alertó a la policía civil alrededor de las 4.00 de la madrugada de un menor que se disponía a transmitir su muerte en vivo. De inmediato se montó un operativo y aunque el niño dijo que lo hacía para llamar la atención y obtener "likes" la PDI solicitó a la familia vigilar los movimientos del menor frente al computador día y noche.

Listado

Esta situación ha generado tal revuelo todos hablan del tema, todos le temen y quieren tomar resguardos. Los colegios también se están preparando bloqueando los computadores para evitar el acceso a este juego maldito.

Pero ayer también se dio a conocer el listado de las 50 pruebas que deben realizar los adolescentes de entre 12 y 16 años a quienes está orientado el desafío.

Entre las pruebas está con un cuchillo escribir "f57" y "f40"en la mano; levantarse a las 4.20 am y mirar videos de terror y psicodélicos que el administrador envía; hacerse 3 cortes en los brazos con una hoja de afeitar a lo largo de las venas, pero no muy profundo; dibujar una ballena en una hoja de papel; si está listo para convertirse en ballena debe escribir "si" con un cuchillo en la pierna. Si no, cortarse varias veces a modo de castigo; escribir "#i_am_whale" en el estado de perfil; levantarse a las 4:20 am y dirigirse a un techo; cortarse con un cuchillo y dibujar una ballena en la mano; mirar videos de terror y psicodélicos por todo un día; escuchar la música que los administradores envían; cortarse el labio; pincharse la mano con un alfiler muchas veces; hacerse algo doloroso; pararse en el borde de un puente; escalar una grúa; tener una conversación con otra "ballena" (administrador u otro jugador) por skype; sentarse en un techo con las piernas colgando; reunirse con una ballena; no hablar con nadie por un día; entre el día 30 y el 49 levantarse a las 4.20 mirar videos de terror.

El día 26 del juego es cuando anuncian la fecha de muerte y el día 50 se ordena saltar desde un edificio alto. Todos los días el niño debe enviar una fotografía demostrando que el desafío ha sido cumplido.

En La Ligua crían alpacas para producción de lana

E-mail Compartir

Producir lana de buena calidad y ofrecerla para el crecimiento de alternativas a los tejidos artesanales que se realizan en la comuna de La Ligua, es el principal objetivo que persigue el proyecto denominado Centro de Crianza de Alpacas, cofinanciado por la municipalidad de La Ligua, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Comunidad de Roco de Valle Hermoso como parte del Programa Yo Emprendo en Comunidad Proyectos Autogestionados.

La iniciativa propuesta por el alcalde Rodrigo Sánchez, pretende que la comunidad vallehermosina, reconocida a nivel nacional por la confección de prendas textiles de excelente calidad, pueda en mediano plazo trabajar con lanas nobles.

IPS llama a acudir a sus sucursales por cambio de domicilio electoral

E-mail Compartir

El director del Instituto de Previsión Social (IPS) en Valparaíso, Juan Carlos Tapia, hizo un llamado a quienes deban hacer el cambio de domicilio electoral a acudir a cualquiera de las 19 sucursales de esa institución en la V región, considerando que quienes deseen votar en las primarias programadas para el 2 de julio tienen hasta el 3 de mayo para realizar el trámite, en tanto que el plazo para hacerlo en las presidenciales y parlamentarias del 19 de noviembre vence el 1 de julio.

Tapia explicó que el convenio de colaboración entre el Servicio Electoral (SERVEL) y el IPS permite el cambio de domicilio electoral, para lo que basta presentar la cédula de identidad vigente e informar la dirección del nuevo domicilio de la comuna en donde desean votar. Una vez realizado el procedimiento, el SERVEL informará la circunscripción electoral, comuna y mesa receptora de sufragio asignada.