Secciones

Recordando al Capitán Hernán Vigil

E-mail Compartir

Leyendo unas viejas revistas "Estadio" uno se puede sorprender de lo importante y diverso de nuestra historia deportiva con tantos nombres dignos de homenaje por sus triunfos representando a Chile.

Entre ellos el Capitán de Ejército Hernán Vigil, uno de los más brillantes jinetes que tuvo nuestra historia deportiva, destacando a nivel internacional entre 1941 y 1945, quien definía la equitación como "...un deporte ecuestre que consiste en mantener el control preciso sobre un caballo y requiere de un muy buen cuidado y limpieza del animal por parte del jinete".

Refleja con este sencillo concepto la unión, quizás inseparable, entre el jinete y su fiel compañero, vinculo que sin lugar a dudas marcó la senda de triunfo que hizo lucir el nombre de Chile en un momento tan duro para el mundo.

Pocas veces nuestro país ha tenido el orgullo de contar con deportistas de élite de reconocimiento internacional, Hernán Vigil lució sus capacidades representando al Ejército de Chile en innumerables competencias en EE.UU., España, Francia, Brasil y Argentina entre otros países, triunfando y entregando un legado a sus alumnos, el cual, se caracterizó por la disciplina, austeridad y rectitud.

¿Cuántas veces celebramos a quienes han vestido de gloria a Chile? Sin lugar a dudas son aún pocas las ocasiones, pero tenemos tiempo para hacer relucir la gloriosa historia deportiva de nuestro país.

Francisco Sánchez


Regreso de bandera

Un gesto de amistad y profundo sentimiento de Estado representa la devolución de nuestro pabellón jamás rendido en Laguna del Desierto.

Este es mudo testigo de la heroica entrega del Teniente de Carabineros Hernán Merino Correa en defensa de nuestra soberanía, hito de sacrificio que no podemos olvidar.

Este gesto nos permite ver oportunidades a futuro en donde pretéritas disputas y viejas heridas pueden ser sanadas, aquellas que nos permiten proyectar nuestra nación a las próximas décadas en el concierto internacional, trabajo en conjunto y mancomunado, en paz y progreso sin olvidar nuestra historia, diferencias e intereses como nación.

Historiador Militar.

Manuel José Ossandon

Senador de la República.