Secciones

Alcalde Sabat repasó hitos en su cuenta pública

Nuevo edificio consistorial y psicina temperada destacaron en la rendición.
E-mail Compartir

En el salón del Rotary Club de Villa Alemana, el alcalde José Sabta encabezó la Cuenta Pública del municipio, sobre la gestión 2016, ceremonia realizada ante autoridades, dirigentes y vecinos de la comuna.

Durante la rendición, Sabta destacó la concreción de importantes proyectos en la ciudad, como la construcción, en el Barrio Norte, de una piscina semiolímpica temperada y techada, la cual tuvo un valor de alrededor de $2.000 millones. El recinto cuenta con equipamiento para alta competencia y permitirá atender a personas en condición de discapacidad y adultos mayores. La obra será inaugurada oficialmente durante el segundo semestre.

Otro de los proyectos emblemáticos fue la inauguración del Parque Marga Marga, de 12.000 metros cuadrados, ubicado en el sector de Troncos Viejos.

La joyita

El alcalde Sabat también destacó la construcción del nuevo Edificio Consistorial de la comuna, el cual acoge a las distintas reparticiones municipales desde enero de este año.

Este mega proyecto de más de 8.000 metros cuadrados significó una inversión superior a los $5.500 millones, los cuales fueron financiados a través de un préstamo de la Subdere, dineros que el municipio deberá reembolsar durante los próximos 5 años.

Además, el jefe comunal destacó el proceso de reparación de aceras en distintos puntos de la comuna, con un costo de $400 millones, así como también la pavimentación de dos importantes vías de la comuna, por un valor de $1.000 millones.

La cuenta pública también recalcó el trabajo en Seguridad Pública, el cual ha convertido a la comuna en una de las que presenta mayor inversión a nivel nacional; el Programa de Presupuestos Participativos, que en su versión 2016 registró unos 24.000 votantes, beneficiando a más doscientas organizaciones con un monto de $310 millones; y el trabajo de puesta en valor de los molinos de viento, para convertirlos en Monumento Histórico Nacional.

Para el futuro, Sabat anunció la construcción de dos parques de gran envergadura: el Parque Deportivo Villa Alemana, el cual contará con un velódromo, y el Parque La Reserva en Peñablanca, un pulmón verde de 45 hectáreas.

Morales pide invalidar termoeléctrica Los Rulos

E-mail Compartir

Hasta el Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, llegaron el alcalde de Limache, Daniel Morales junto al senador Francisco Chahuán y en concejal Boris Rojas, para presentar en el Servicio de Evaluación Ambiental una solicitud de invalidación del proyecto de termoeléctrica de ciclo combinado Los Rulos, que busca levantarse en el sector de Los Laureles de esa comuna.

La iniciativa fue aprobada el 6 de febrero pasado por la Comisión Ambiental del Gobierno Regional de Valparaíso y obtuvo su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), a pesar de haber infringido la Ley Nº 19.300 y su Reglamento para el Sistema de Evaluación Ambiental (RSEIA) contenido en el DS Nº 40/2012 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

El escrito expone que el proyecto fue aprobado con infracción expresa de normas y abandona toda razonabilidad y fundamentación de los actos administrativos, situación que torna el acto en ilegal y arbitrario requiriendo necesariamente de la invalidación. Aprobar un proyecto en estas condiciones, se sostiene, constituye un atentado a la Institucionalidad Ambiental y retrotrae la evaluación ambiental a etapas anteriores a la dictación de la Ley Nº 20.417, es decir, se retrocede 7 años en evaluación ambiental, situación que torna en impresentable -además de ilegal- la ejecución del mismo.

El alcalde Morales explicó que la solicitud de invalidar la RCA busca "dejar sin efecto la calificación ambiental respectiva, que se aplique la ley y se respeten las normas. Entendemos que esta iniciativa debió haber sido retirada en su momento, al no contar con información relevante y esencial, no se respetaron las funciones de los ministerios de Salud y Medio Ambiente.