Hoyos apela a la jerarquía del equipo para seguir en la lucha por el título
En una "movida" conferencia, el DT azul dijo que los jugadores, el partido de hoy, "tienen que disfrutarlo".
Michael Seguel P.
El temblor de magnitud 6,0 grados Richter de las 13.05 de ayer, también sacudió a la sala de prensa del Estadio Nacional. Desde los altoparlantes del lugar se escuchó una voz que decía "tranquilos, no estamos solos, Dios esta acá", para luego rematar con la frase: "Tengan fe, que no va a pasar nada".
Estas fueron las palabras de un creyente entrenador de un equipo laico, pidiendo calma. Por supuesto, se trataba de Ángel Guillermo Hoyos, quien habló en la conferencia de prensa previa al partido que sostendrán hoy los azules frente a la Universidad Católica, en San Carlos de Apoquindo.
La "U" busca remecer el torneo nacional y hoy intentará mantenerse en la pelea por el título, a sólo cuatro fechas del final de temporada.
"Hay que disfrutar con una responsabilidad mayor. El partido será tremendo, pero eso no significa llegar hiper concentrado. Los jugadores han trabajado muchísimo para llegar a este momento, y tienen que disfrutarlo", soltó Hoyos, bajando el perfil a las declaraciones emitidas este jueves por el lateral derecho, Matías Rodríguez, quien afirmó que, como equipo, están enfocados en la lucha por el torneo.
El estratega azul es consciente de que, aunque se espera que hoy la UC juegue principalmente con suplentes, la opción que tiene su escuadra de volver a levantar una copa, no está garantizada. La última vez que los estudiantiles gritaron campeón fue en 2014, luego de vencer en la última fecha a Unión La Calera, por la cuenta mínima.
En la banca estaba Martín Lasarte, hoy entrenador de Nacional de Uruguay.
Desde eso han pasado tres años, por lo tanto, la versión 184° del clásico universitario es la oportunidad perfecta para demostrar el juego de este equipo desarrollado hasta ahora.
Aunque Hoyos pareció no muy de acuerdo con esta idea: "Demostrar no es la palabra correcta para nosotros. Queremos seguir creciendo. Tenemos un rival importante, el bicampeón, y saldrán dos equipos que tienen la misma intención".
Además, el técnico azul tuvo tiempo para definir cuál es la principal virtud que tiene su equipo para vencer a la UC, dirigida por un muy cercano Mario Salas: "La humildad, la valentía, pero principalmente la jerarquía de este grupo es lo que yo más valoro".
Banderazo azul
Fueron cerca de cinco mil los hinchas que llegaron al Estadio Nacional para realizar el clásico "Banderazo" de cara al partido. Ubicados en la galería sur, los barristas entonaron cánticos a partir de las 11.00, hora en que comenzó el último entrenamiento de los azules.
A la espera de la confirmación a las 12.00 de la formación titular, el posible equipo que pararía Guillermo Hoyos, para conseguir los tres puntos ante los cruzados sería con Jhonny Herrera, en portería; Matías Rodríguez, Christián Vilches, Gonzalo Jara y Jean Beausejour, en defensa; Gonzalo Espinoza, Lorenzo Reyes, Gustavo Lorenzetti y Franz Schultz, en mitad de terreno, y Sebastián Ubilla y Felipe Mora, en delantera.
Para mañana se espera el arribo a Las Condes de 700 hinchas azules en San Carlos de Apoquindo, que contempla recibir 14 mil personas.
Las puertas del estadio se abrirán a las 9.30, para las barras de ambos equipos.
El arbitraje estará a cargo de Julio Bascuñán.