Secciones

"Tres Mil Peldaños" y su nueva meta

Novedosa corrida porteña -agendada para el 14 de mayo próximo- busca contar con 1.500 participantes.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Nuevamente Valparaíso será epicentro de una innovadora actividad deportiva, que mezcla alta competencia, vida saludable y puesta en valor del patrimonio porteño.

Se trata de la Corrida Patrimonial Valparaíso en "Tres Mil Peldaños", que en su tercera versión espera reunir a más de 1.500 competidores.

Esta corrida es una novedosa modalidad deportiva que diseña un circuito para corredores que integra las escalas de la ciudad dentro de su ruta, incorporando a los corredores a la arquitectura del Puerto, además de generar un espectáculo que puede apreciar toda la comunidad, resaltando los sectores patrimoniales de Valparaíso declarados por Unesco como Patrimonio de la Humanidad, incluyendo sectores de alta afluencia de turistas.

La competición, organizada por Consciencia Deportiva y Puerto Valparaíso, se efectuará el próximo domingo 14 de mayo desde las 9.00 horas, y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el municipio porteño y la Seremi del Deporte de Valparaíso.

Más categorías

En su tercera edición -y tras las exitosas experiencias de noviembre de 2015 y febrero de 2016- se sumarán nuevas categorías y un mayor recorrido, totalizando así tres mil peldaños, comenzando en la Plaza Sotomayor y recorriendo escaleras como la Morrison, Concepción, De Piano, Templeman Norte, Templeman Sur, Gálvez, Fischer, Apolo y El Peral.

Ayer, los organizadores realizaron el lanzamiento de este evento en el Muelle Prat de Valparaíso, ocasión en la que presentaron la polera y afiche oficial de la competencia, e invitaron a la familia porteña a sumarse a esta actividad completamente gratuita, mediante la inscripción en el sitio web www.milpeldanos.cl, donde podrán optar por una de las tres categorías: alto rendimiento, todo competidor y juvenil.

En la cita de lanzamiento participaron el seremi de Deportes, Leandro Torres; el director regional del INJUV, Christian Román; el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti; el director comunal de Deportes del municipio, Cristián Araya; y el director de Consciencia Deportiva, Álvaro Aguilar, entre otras autoridades.

Para participar en "Tres Mil Peldaños" se debe ser mayor de 16 años y tener salud compatible con el rendimiento que exige una corrida de este tipo.