Secciones

Llega a la USM quinteto vienés que realiza gira por Latinoamérica

Se trata del prestigioso conjunto de cuerdad Wiener Kammersymphonie.
E-mail Compartir

Uno de los quintetos de cuerdas más aplaudidos a nivel internacional se presentará este sábado, a las 19:30 horas, en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María en Valparaíso.

Se trata de Wiener Kammersymphonie (WKS), conjunto que ha ganado su notoriedad por expresarse conceptualmente, tanto en estilo como en repertorio, como una virtuosa entidad orquestal. La agrupación, integrada por músicos de primer nivel radicados en Viena, regresa a Latinoamérica con un programa de especial atractivo y acompañada del aclamado pianista brasileño Alvaro Siviero.

El Quinteto compuesto por Rebekka Hartmann (primer violín), Aya Georgieva (segundo violín), Nebojsa Bekcic (viola), Felipe Medina (contrabajo) y Sergio Mastro (violoncello) se ha caracterizado por alcanzar la excelencia musical al ejecutar un repertorio sinfónico adaptado para su formación de cuerdas. El programa que presentarán en la USM será prueba de ello. Para este concierto tienen contemplado ejecutar la Obertura y dos arias de La Flauta Mágica de W.A. Mozart, el Concierto para piano n°3 de Beethoven, Märchenbilder (Cuadros de un cuento de hadas) de E.W. Korngold y la Sinfonía n°8, también de Beethoven.

"Este programa es un homenaje a Viena entre los periodos del clasicismo y romanticismo tardío. Intentamos hacer contrastes y realizar una ejecución sinfónica de estas obras maestras mientras permanecemos en el campo de la música de cámara, incorporando un toque de ironía y juego", comentó el cellista y director artístico de la WKS, Sergio Mastro.

El concierto de la Wiener Kammersymphonie en la Temporada Artística de la Universidad Santa María está inserto en una gira por Latinoamérica que llevará a la agrupación a presentarse en dos conciertos en Brasil y cinco en Argentina, en este último país actuarán en teatros como el Gran Rex, convocados por el prestigioso Mozarteum argentino.

Las entradas para el concierto tienen un valor de $15.000 general, $12.000 tercera edad y $8.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el día del evento.

Homenaje a Eugenio Rengifo en Jazz Festival de Valparaíso

E-mail Compartir

El Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso y la Embajada de los Estados Unidos homenajearon al desaparecido jazzista y reconocido internacionalmente, Eugenio Rengifo Bacelli. La actividad se enmarcó en el cierre del Jazz Festival que el mismo centro cultural organizó durante todo abril. En un ambiente lleno de emoción, la familia Rengifo recibió este Tributo junto a artistas de la categoría de Paz Miranda Iturriaga, Marcel Bruna, Lucho Splif, Chile Gospel y la mítica y octogenaria Valparaíso Dixieland Jazz Band de la cual fue miembro Eugenio Rengifo. Para la institución chileno norteamericana tiene un sentido especial pues el propio Louis Armstrong intentó llevarse a Rengifo, este talentosísimo trompetista, a los Estados Unidos en dos ocasiones.