La mañana de Beatriz Sánchez en la 'Adolfo'
La candidata presidencial por el Frente Amplio se presentó ayer en la U, frente a un público expectante.
Donde los escépticos veían a una candidata que se asomaba casi para darle un saludo a la bandera -hace un mes exacto-, hoy la viñamarina Beatriz Sánchez ofrece cartas que pocos supieron leer: pasó del 2% de las preferencias al 11% -con un alza de 9 puntos- en la encuesta Adimark, posicionándose como la tercera favorita para la banda presidencial.
Beatriz Sánchez, la periodista y exconductora de radio y televisión, ahora candidata presidencial del Frente Amplio, está por ponerle melodía nueva -y en escala ascendente- al escenario de "aquellos candidatos alternativos" desde las alturas, en avenida Padre Hurtado, allí donde se enclava en la naturaleza la sede local de la Universidad Adolfo Ibáñez.
La misma casa de estudios donde su hermana, Manola Sánchez, fue ex decana de su famosa escuela de negocios.
Son pasadas las 13.00 horas del miércoles 3 de mayo. Es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y en el auditorio de la "Adolfo" no cabe un alfiler. "Ni cuando vino Sharp se llenó tanto", dice una chica de cristalina mirada azul que reconoce estar alejada de la postura política de quien está al frente.
Lucas, de tercer año de ingeniería comercial, se abre paso para interiorizarse más del discurso. "Conozco poco de ella", reconoce, mientras un partner le comenta que "Beatriz es casi como Bachelet en sus viejos tiempos. ¡Pero a mí me gusta Kast!".
Preguntas al toque
Muchos están sentados con sus notebooks abiertos y celulares en mano. La no tribu urbana: parejas tomadas de la mano, amigos y también futuros colegas.Se ven, digamos, expectantes. Aquí nadie exhibe rebeldes piercings ni llamativos tatuajes o estrafalarios peinados -salvo uno de pelo azul, a mi lado-, propios de los acalorados mitines del cabildo de calle. Un público educado que podría esperarse de alguna misa dominical.
Sin embargo, cuando toca el turno de las preguntas, tras la presentación de Beatriz Sánchez junto a Karen Trajtemberg, directora de la Escuela de Periodismo de la UAI en este 'Ciclo Presidencial: camino a La Moneda' (en su segunda jornada en la Adolfo Ibañez), la candidata que aboga por un Chile distinto, con ciudadanía participativa y nueva constitución, esos mismos jóvenes se activan al rezo: "¿Usted es apoyada por movimientos con caras nuevas pero ideas populistas que no han funcionado?". Otro lanza: "¿Qué opina sobre personeros de Revolución Democrática que no han funcionado?".
Beatriz Sánchez se toma sus segundos por cada pregunta. En algunas, se descoloca, pero rauda se maneja en las aguas del "dame que te doy" y sale a flote con argumentos.
Puntos de vista que parecen convencer a Thaís, estudiante de segundo año de ingeniería civil que reflexiona: "Hay que estar abierto a escuchar de todo".
Todo mientras Constanza acerca el micrófono para la última pregunta.

