Secciones

Wanderers entrenó en Placilla

Con la práctica de ayer -que se llevó a cabo en pasto sintético, tal como lo había solicitado el cuerpo técnico caturro- se oficializó el convenio entre el municipio porteño y el Decano, el cual busca acercar al club con los barrios de Valparaíso.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Sorprendidos quedaron los placillanos que ayer notaron la presencia del plantel de Santiago Wanderers en la nueva cancha de la localidad, más conocida como Parque Urbano. Sintieron los pelotazos, los pitos y los gritos, pero jamás pensaron que se trataba de los jugadores titulares del equipo de sus amores.

Poco a poco los hinchas comenzaron a sentarse en las gradas para disfrutar del entrenamiento en la cancha de pasto sintético, recientemente instalado, y que además cumple con las características del recinto en que les tocará jugar el sábado con Audax Italiano en La Florida.

Cita que será a las 18:00 horas, y que el cuerpo técnico mira con esperanza. Y lo dijo el propio director técnico del decano, Silvio Fernández: "Estamos focalizados en este partido y en ganar. Creemos que vienen cosas buenas para Wanderers, a pesar del momento futbolístico por el que estamos pasando, el club avanza. No se ve en los resultados del primer equipo. Pero a nivel cadetes es una de las mejores canteras del fútbol chileno, incluso el 70% de los jugadores son nacidos en casa".

Respecto a la cancha, el DT indicó que recintos de este nivel en los barrios porteños, mejoran el juego y además benefician al deporte amateur. "Tener disponible estas canchas es muy positivo, especialmente porque Wanderers es Valparaíso, así que venir y estar con los hinchas y sentir su energía es muy bueno para nuestra institución", agregó.

Coincidió también el capitán, Gabriel Castellón, señalando que "las canchas que se están haciendo están muy buenas y eso ayuda al deporte amateur. Esperamos seguir entrenando en otros recintos y que Valparaíso se siga llenando de estas canchas. Para el sábado estamos tranquilos y con mente ganadora para salir del fondo".

DEPORTE y CIUDADANÍA

Como una manera de acercar el fútbol profesional a los barrios, es que la Alcaldía Ciudadana que encabeza Jorge Sharp, a través de su Oficina de Deportes, estableció un convenio de colaboración con Santiago Wanderers. "El entrenamiento es producto del acercamiento con el club porteño y rescatar el deporte desde su origen y este club es lo más representativo para Valparaíso. Por eso, con este convenio estamos apostando a ceder espacios y ser retribuidos de manera funcional y no económica. Y no sólo con el Wanderers, sino que también con otros clubes y disciplinas", explicó el encargado municipal de Deportes, Cristián Alvarez.

En ese sentido, el asesor de Deportes y además ex jugador de fútbol profesional, Joel Soto, hizo hincapié en que "para la gente de Valparaíso es muy importante que el primer equipo esté en los barrios. Poder ver el entrenamiento de su equipo de cerca es una linda sorpresa. Esperamos que esto se repita con todas las divisiones y todos los días de la semana".

En esa línea, el volante Luis García comentó que "nos sirve entrenar en una cancha similar al recinto que vamos a jugar el fin de semana, pues está bastante buena. El apoyo de la gente, que siempre ha estado, es fundamental para nosotros, sobre todo en esta situación que sabemos que no es buena, pero que la vamos a superar. El soporte de los hinchas es mucho más grande anímicamente para nosotros".