Secciones

Dirigenta habitacional amenaza con retomar huelga de hambre

E-mail Compartir

Tras irrumpir en el concejo municipal y participar de una huelga de hambre seca en abril, la dirigente Juana Moreno, representante de los damnificados del incendio del 2014 de los sectores de Ruda Oriente y el Vergel (cerros Mariposa, El Litre, Las Cañas y la Cruz), denunció que la "gente damnificada no ha recibido soluciones de vivienda, ni para el pago de arriendos, lo que se suma a casas mal construidas porque el Serviu no ha fiscalizado", agregando que "el director Serviu dijo que ya se ha solucionado el 90% de problemas, pero la realidad es que no se ha resuelto ni la cuarta parte."

Por este motivo, la dirigenta adelantó que si el lunes próximo no se cumplen los compromisos adquiridos ante el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, cuando depusieron la huelga, ésta será reanudada. Según la dirigente, el 20 de abril pasado Serviu aseguró que a fin de mes las personas tendrían recursos para el arriendo y que en 15 días se empezaría la construcción de las viviendas, cosa que no ha ocurrido.

El senador Francisco Chahuán se reunió con los afectados y precisó que las dirigentes habían iniciado las acciones para llamar la atención respecto de más de 40 viviendas que han tenido dificultades constructivas, 22 a cargo de la empresa Vivienda Chile, con problemas serios por falta de fiscalización oportuna del Serviu, además de otras 20 con complejidades.

"Hay casas mal construidas porque el Serviu no ha fiscalizado".

Juana Moreno, dirigenta"

Invitan a participar en la campaña "Tejiendo con amor" en Viña

E-mail Compartir

Convocar a toda la comunidad viñamarina para que forme parte de la campaña "Tejiendo con Amor" fue el objetivo del lanzamiento de esta iniciativa solidaria que impulsa la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Grupos Prioritarios y su Oficina Comunal de la Mujer. En esta versión 2017, la actividad busca incluir a toda la familia de la comuna, no solo a organizaciones de mujeres, para confeccionar ajuares de bebé y de forma optativa, una mantita. Además, este año se ha incluido realización de cuadrados de lana para elaborar frazadas, gorros, guantes y ponchos para adultos mayores, los que serán recibidos durante todo el año por la Oficina Comunal de la Mujer para ser donados a instituciones públicas de salud de Viña del Mar.

Las memorias de Ditto y la importancia de la "Ley Cholito"

Ditto vivió más de 17 años junto a una familia porteña que lo adoptó. Hoy su amo le rinde un homenaje.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

"Estuviste conmigo en las buenas y en las malas. Me acompañaste cuando más te necesitaba. Me diste alegría y tristeza. Yo nunca te olvidaré porque estarás en mis recuerdos para todo el resto de mi vida. Recuerdos maravillosos como cuando jugabas con la pelota en tus patitas y me la dejabas en mis manos. Me sacabas de la casa para acompañarte a tus paseos diarios. Cómo saltabas amigo mío, lleno de felicidad, tú me alegrabas cuando me sentía solo...".

Esas emotivas palabras son sólo un extracto de "Las memorias de Ditto", escritas por su amo Bernardo Neira, de 81 años, quien a un año de la partida de su adorado perrito, quiere rendirle un homenaje a través de La Estrella. Y aprovechar la instancia para remover las consciencias de nuestros lectores y lectoras sobre la tenencia responsable de mascotas.

El regalón de la casa, Ditto, vivió más 17 años junto a la familia porteña que lo adoptó cuando sólo era un cachorro, para brindarle un hogar, cuidados, y mucho amor. Amor que a la vez fue retribuido de manera incondicional por el poodle, que se convirtió en un integrante más de la familia.

A Bernardo se le llenan los ojos de lágrimas cuando habla de Ditto. El dolor de su partida aún es una herida fresca en el corazón de él y su esposa, para quienes el can más que una mascota era un hijo.

"Ditto murió de viejito. Ya no se podía levantar de su cama. Pero tenemos su foto en todos lados. Y todas las noches mi esposa le da las buenas noches con un beso", cuenta Bernardo, quien escribió para su fiel compañero desde el día de su muerte, hasta que se cumplió un año.

"ley cholito"

Mientras conversamos sobre las aventuras de Ditto, pensamos en todos esos animalitos que han sido abandonados por los humanos que debían hacerse cargo de ellos. Esos que hoy vagan solos a su suerte. Que pasan hambre y frío a la espera de una caricia en la calle.

En ese contexto, se vislumbra una esperanza para que haya más Dittos y menos callejeros: la "Ley Cholito". Y es que el miércoles la Cámara de Diputados aprobó el informe de la comisión mixta sobre el proyecto de tenencia responsable de animales, por 99 votos a favor. Con esto, la denominada "Ley Cholito", quedó lista para ser promulgada. Y define sanciones como multas y penas de presidio para castigar episodios de maltrato. Además de instituir un registro de mascotas, vendedores y criaderos de perros.

A su vez, los dueños de mascotas tendrán la responsabilidad civil de los daños que provoquen sus regalones. Y se creará un Consejo Nacional de Protección Animal, para activar estrategias al respecto.