Secciones

Universitarios van por el título de 'League of Legends'

Alumnos de la UPLA participarán en torneo universitario internacional de popular videojuego. Los ganadores podrán ganar una beca para pagar sus estudios.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Si usted es de esos padres que están cansados de ver a su hijo encerrado en el computador, apretando botones como loco y moviendo el mouse enajenado en un videojuego, no se enoje tanto, porque quizás esté "estudiando" para un gran torneo internacional en el que se puede ganar una beca estudiantil.

Así es, porque Riot Games, la empresa a cargo del fenómeno mundial de "League of Legends", popularmente conocido como "LOL", organizó un torneo universitario internacional sobre el videojuego, que entrega al primer lugar un cuantioso premio de una beca de estudios superiores ascendente a U$5.000 ($3.367.149).

El certamen se llama "ULOL" y está abierto para todos los equipos que representen a su respectiva universidad, para que se enfrenten a los equipos de otras casas de estudio de Argentina, Perú y Uruguay, entre otros países del continente.

Upla all stars

En Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha es una de las instituciones inscritas en el torneo y ya están reclutando a los mejores jugadores.

El formato del torneo exige que las universidades que van a participar, organicen un club oficial, autorizado por la casa de estudios, para que se escoja a los seleccionados, quienes deben ser estudiantes activos de la universidad.

"E.S.L. UPLA" es el nombre del club que representará a la universidad playanchina, donde por estos días se están recibiendo las inscripciones.

Gran nivel

Marcel Jaure es uno de los estudiantes que integran la organización del club y cuenta que para la semana mechona de este año, él y sus compañeros de la carrera de Ingeniería en Informática organizaron un torneo interno de LOL en el que se sorprendieron con la masiva respuesta del estudiantado y los buenos exponentes que llegaron a jugar.

"Resultó todo súper bien. Hubo mucha aceptación de las otras carreras y ahí se nos ocurrió participar en esto de ULOL", cuenta el estudiante de 21 años.

La próxima etapa del procedimiento es escoger al equipo que competirá con la camiseta de la UPLA. Para ello se realizará un torneo interno entre equipos de cinco jugadores para elegir al campeón interno.

Posteriormente, este equipo competirá con el resto de las universidades del país y si gana, representará a Chile en la cita continental.

Respecto del nivel de los alumnos UPLA, Marcel cuenta que se sorprendió al ver los grandes jugadores que participaron en el torneo de la semana mechona.

"La verdad es que hay muy buen nivel. Cabros que pueden dar muy buena competencia, hay varios que juegan en división Challenger (el máximo grado de habilidad que otorga el juego). Yo creo que se puede armar un equipo muy competitivo y ojalá que se pueda representar a Chile en el torneo internacional. Ese sería como la gran meta que tenemos", explica Marcel.