Secciones

Escuela Rural Teniente Julio Allende

E-mail Compartir

Muy temprano a diario por las mañanas en mi hogar de Valdivia, leo La Estrella para no perder mi lazo porteño. Y qué grato ha sido hoy al ver en sus páginas que se hace alusión a la escuelita rural Teniente Julio Allende ubicada en Peñuelas. Grato porque en los años 80 muchas veces estuve ahí visitando y pernoctando en aquella humilde y acogedora escuela. La razón es que un vecino y después compadre de Playa Ancha, Benjamín Olegario Díaz, se fue con su familia a hacerse cargo de ella como director. Veía cómo con esfuerzo trataban de darle educación a tantos niños del sector, que seguro hoy varios de los que se menciona en La Estrella trabajan ahí. Seguro muchos de esos niños llegarán a ser profesionales, técnicos, escritores o músicos. Y en esto último me quiero detener para manifestar un recuerdo que nunca olvido. Como fanático y seguidor de tan afamado grupo musical Los Jaivas, a sabiendas de mi compadre y director de aquel entonces, un día de aquellos conversando me mencionó que ordenando antiguos libros de clases, se encontró en esas aulas con uno de los años 1951 ó 1952 donde aparecía en primera lista un alumno registrado llamado Eduardo Fernando Alquinta Espinoza. Sí, nuestro tan conocido y querido por todo Chile el famoso primera voz de Los Jaivas, Gato Alquinta. Allí estuvo en sus primeros años de colegio. Su madre era oriunda de Peñuelas. Seguramente tomará por sorpresa a los alumnos hoy día que están en sus aulas donde comparten el espacio en el cual también estuvo tan reconocido artista.

Ramón Arredondo

Guillier...¿juntar firmas?

E-mail Compartir

¿Por qué se hace tantos problemas Alejandro Guillier de inscribirse en un partido político y así evitarse el juntar las cerca de 33 mil firmas para validar su candidatura a La Moneda?

Si es para seguir insistiendo en su "independencia política", ya no le sirve de mucho, porque desde hace un buen tiempo se sabe perfectamente con quiénes gobernaría de llegar a La Moneda, todos son viejos conocidos de los chilenos, todos activos miembros de la Familia Política & Asociados de siempre, que no tienen nada de independientes. En conclusión lo de su supuesta independencia, sería sólo para las cámaras, entonces lo aconsejable, para evitarse grandes costos de traslado, de notarios, de asesores, publicidad, con muchos chilenos con pensiones paupérrimas, es que por la tan ansiada transparencia, asuma su actual "dependencia política".

Luis Enrique Soler Milla