Secciones

[Cultura Urbana]

Porteños podrán elegir entre 4 mil discos de vinilo en Feria Itinerante

"Vinilo es Cultura" se realiza hoy desde las 11 hasta las 19.30 en el Municipal.
E-mail Compartir

Para los organizadores de la Feria Itinerante "Vinilo es Cultura", el vinilo no está de vuelta, sino que simplemente ha renacido. La romántica percepción tiene que ver con que, a juicio de sus cultores, el formato de registro musical nunca desapareció a pesar de la irrupción de los nuevos formatos - cassete, cd, mp3 - y hoy despierta el interés no sólo de melómanos sino que del público en general que en cada feria llega de manera masiva a revisar las placas y comenzar sus propias colecciones.

Jaime Atenas, organizador de Feria Itinerante "Vinilo es Cultura", explicó que quienes asistan a la actividad que se desarrollará en el hall del Teatro Municipal de Valparaíso, podrán conocer las colecciones de 8 expositores y adquirir vinilos de los más variados estilos musicales, desde música clásica , música de película o discos de culto de bandas emblemáticas como Pink Floyd.

"Es una cantidad aproximada de 4 mil discos de vinilo, tal vez un poco más, porque somos 8 expositores y cada uno lleva del orden de los 600 a los 700 discos (...) Es música de toda época porque tenemos desde música clásica hasta cantautores nacionales, pasando por todos los rubros", detalló el organizador.

Tercera vez

La Feria ya ha visitado anteriormente, con gran éxito y en más de una oportunidad, las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua, Temuco y Punta Arenas, convocando a miles de personas que buscan reencontrarse con algún disco que por alguna razón perdieron en el tiempo, o aumentar su propia colección, o incorporarse a esta renovada magia encantadora de su reproducción sonora.

En Valparaíso es la tercera vez que se realiza esta feria y en esta oportunidad debió ser reprogramada pues originalmente se llevaría a cabo el sábado 29 de abril, sin embargo y debido a la seguidilla de temblores, se decidió por reagendarla para hoy. La entrada a la feria es liberada.

"La Feria Itinerante en la Quinta Región es muy esperada por los coleccionistas locales debido al gran éxito que tuvo en sus dos versiones anteriores", precisó Atenas.

Historia vinilo

En un análisis histórico, Jaime Atenas comenta que el declive de los discos de vinilo comenzó en los años 80, y se fue consolidando a medida que el CD fue asentándose en el mercado.

"A principios de este siglo, en plena explosión del MP3, probablemente ninguno habríamos intuido que estos discos volverían a las tiendas de música. Pero lo han hecho. Aun así, es evidente que no es un formato de consumo masivo, por ahora", precisó.

Objeto de culto

Pero quién podría discutir que con el transitar de los años el disco de vinilo se ha convertido en un objeto apreciado por los amantes de la música.

"Este formato que se creía extinto desde fin de los ochentas ha reaparecido con fuerza y esta Feria Itinerante "Vinilo es Cultura" es un excelente lugar donde buscar y comprar este material", recomendó Atenas.

Tan positivo y receptivo ha sido este renacer del vinilo, que durante los últimos años han surgido varios sellos musicales que se dedican de lleno a la producción de discos de vinilo.

"Tal es el caso del holandés Music On Vinyl o el alemán Speakers Corner, que han decidido contemplar «con fuerza» este formato en su catálogo. De aquí puede desprenderse que únicamente los sellos minoritarios que pretenden llegar a los melómanos están apostando por los discos de vinilo", añadió Atenas.

El organizador de esta feria dedicada al vinilo, en la actualidad, muchos solistas y grupos de rock y pop modernos están editando en vinilo sus últimos trabajos.

"Songs of Innocence', lo último de U2, que está disponible gratuitamente en descarga digital a través de iTunes, también ha salido en vinilo, aunque, obviamente, este último formato no es gratis. También tenemos lo último de Daft Punk, Bunbury, Mark Knopfler, de la desaparecida Amy Winehouse, Lady Gaga, etc. Absolutamente todo tipo de música, tanto antigua como actual", puntualizó.