Secciones

'El rey del poliamor' que quiere ser diputado por Valparaíso

¿Quién dijo que amor y política no son complemento? Presentamos a Lucas Blaset, el candidato de Amplitud por la zona y administrador de la página del Poliamor en Chile. Entrevista a un hombre que ve en el sexo, un arte de hacer política.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

El lugar común afirma que el erotismo deja más espacio a la imaginación…

Roka Valbuena, periodista todoterreno, es la primera clave de esta historia. Fue él quien afiló pluma esta semana con una candente entrevista publicada en el diario La Segunda. Una atípica que prendió al calor de un caso mediático que para algunos podría ser de locura. Y de sexo. Como muchas veces también lo es la política.

Lucas Blaset, candidato que milita en el partido Amplitud, es la segunda -y principal- clave. Él, y he aquí el nexo que nos convoca, postula a ser diputado por la V Región.

Al hueso: ser diputado en Valpo.

Un trío. O un triángulo cerrado entre un hombre y dos mujeres bisexuales. "Uno de poliamor", como prefiere llamar Blaset a este tipo de relaciones amorosas en que las parejas no están atadas por los convencionalismos ni las tradiciones, con la solvencia de un Casanova y que involucra a sus amantes por igual, de nombres Daniela y Constanza, sus ex parejas (que siguen pololeando entre ellas). Las mismas con las que dio un testimonio viral por Youtube. Las mismas con que se ha lucido en matinales.

Acerca de sus dos musas, dice que no llegó a tener más contacto después de terminada la relación. "Aunque hace poco compartimos un baby shower entre los tres. Hay cordialidad y madurez", acota.

Esa es la tercera y definitiva clave la que inspiró este encuentro a la distancia para intimar más detalles en esta singular (o mejor dicho plural) historia.

Llamado caliente

-Aló. Sé por qué me llaman -responde Lucas Blaset al teléfono.

Este personaje, al cual la senadora Lily Pérez en talla calificó "del más libertino" tras una reunión entre los candidatos de Amplitud en la V Región y donde en realidad Lucas dijo que era uno de los más liberales en su partido -refiriéndose él a la libertad económica-, habla con La Estrella sobre aquel "poliamor" con la misma seriedad con que un astrónomo se desempeña sobre los agujeros negros.

A este lado de la línea, quien escribe, en un principio, lo interpreta como un acto de generosidad. De hecho, esa persona, como su partido -achaca el político-, reafirma estar "ampliada moralmente", que es en realidad vivir en libertad. O, si se prefiere, revivir una suerte de poligamia. "Hoy las tasas de divorcio e infidelidad son muy altas", defiende.

Y lanza datos duros: el 84% de las culturas documentadas no son monogámicas. El 3% de los mamíferos tiene monogamia estricta.

"La monogamia es antinatural. Este matrimonio para toda la vida que se dio en la Edad Media era cuando la expectativa de vida era de 21 años", afirma... con un agregado: "Mis ex parejas se sentían bisexuales. Y conmigo pudieron optar por un hombre".

Sería conveniente explicar que Lucas Blaset es más que un Don Juan incorregible. Eso es sólo la superficie. Ha sido dirigente universitario en la Universidad Católica (estudió filosofía), empresario y ahora candidato a diputado. También, cuando no está a dos bandas, se las apaña para darle a sus pasatiempos: el ajedrez, la pintura (heredada de su padre) y la lectura, en especial la relacionada con la historia, las ciencias y filosofía. Además es ateo, tiene un hermano mayor, vivió tres años en Valdivia y su autor favorito es Nietzche.

Ahora bien, eso no significa que a sus 28 años de edad, este activista santiaguino del poliamor y que Roka Valbuena describió desde la calidez del departamento como el "apasionante señor Blaset, galán rural", quien "mostró sin demora, allí en su living, el cuadro con apariencia de Zeus (ese Zeus de misma barba de turco Alfa de Lucas Blaset) que se abraza a dos ninfas que lo deseaban", sea loco.

Cierto: al estar enamorado, por ejemplo, se puede correr riesgo de despertarse cantando "Quién", de Ricardo Arjona. Pero Blaset durante la conversa desprende ser un hombre normal hasta para referirse a la condición que pregona. Reiteramos: tal vez la única diferencia entre un tipo como este político 3.0 y usted (o yo), es que él se ha acostado con dos mujeres bisexuales al mismo tiempo y lo reveló en público.

-¿Cómo llegó a administrar la página del poliamor?

-Las primeras juntas fueron en Valparaíso y Viña del Mar, en 2014. Después trasladamos la idea a mi departamento en Santiago. Tuve un emprendimiento, un bar en Vitacura: allí realizamos encuentros entre poliamorosos. Compartíamos experiencias, nos conocíamos. Al final terminé administrando la página por ser más entendido en el tema.

-¿Qué le dicen desde su colectivo Amplitud?

-Es un lugar donde caben muchas visiones liberales. Se respeta la vida personal de los demás. El Parlamento se está diversificando. A la juventud. Están los Boric, Jackson, Vallejo. Ya no son hombres blancos santiaguinos heterosexuales. Voy a representar a una población liberal. Creo que cada vez somos más.

Puerto liberal

Narra que se postula por Valparaíso porque toda su familia vive acá: su padre es artista y tiene una tienda de arte en la zona. Su hermano es emprendedor y posee un hostal. "Es mi segundo hogar. No tengo familia en Santiago", dice.

Pero también existe una razón de peso. Política. Amplitud -acota- lo necesita en 'Pancho'. El diputado Joaquín Godoy, que cumple con su segundo periodo, deja su puesto. "Queda un cupo allí", explica Blaset. "Además la senadora Lili Pérez va por la Quinta Costa. Voy hacer campaña con ella", agrega.

El tema del liberalismo, cuenta, está vinculado al Puerto, "donde hay libre comercio. Esta región tiene algo filosófica e históricamente liberal".

Argumenta que una octava parte es liberal en Valparaíso: "Represento a la gente que no quiere que el Estado se meta a su pieza". O sea, reformar desde los cimientos. En política.

Pero, ¿no fue también reformada la Iglesia católica con Lutero? Más allá: ¿no entró al parlamento italiano la Cicciolina?

Congreso On fire

-¿Por qué eligió ser de Amplitud?

-Fundé un movimiento: Liberales UC. Allí me relacioné con todos los movimientos liberales. Luego opté por un partido más liberal, cosa que Evopoli no tiene. Liberal en lo político. Amplitud es más liberal en el tema económico que el partido -que disolvió el Servel- de Andrés Velasco, Ciudadanos.

Desde hoy, su nombre probablemente sea sinónimo de escándalo. Pero parece no importarle a Lucas Blaset: "Cualquier publicidad nunca es mala, dicen".

La vida decidió ponerle pruebas a este guerrero del amor. O al menos eso cree. Por eso su apuesta en un bastión a las papeletas de cuidado (lo sabrá DJ Méndez): Valparaíso.

Antes de la despedida, se lo escucha sereno. Optimista del futuro. Optimista de ser el rey del poliamor en Chile y optimista, por qué no (en política como en el amor todo es posible), con su sueño. Uno que desde noviembre enamore -a flor de labia- desde el Congreso Nacional, a sus liberales electores. Antes, una última pregunta.

-¿Le gusta la pornografía?

-...

-Aló, aló.