Secciones

Estero de Viña y avenida Perú resistieron temporal

Problemas aislados se generaron en la comuna de Viña del Mar. En total, 61 viviendas con problemas en el sector sur de la comuna.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Sólo problemas menores se generaron en la comuna de Viña del Mar tras el aguacero que cayó durante toda la jornada del jueves en la región.

Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato y el equipo de emergencia quienes señalaron que en total fueron 61 las viviendas afectadas, el grueso de ellas, ubicadas en el sector sur de la Ciudad Jardín.

"Afortunadamente, Viña del Mar resistió bastante bien, yo creo que el hecho de que se tomen las medidas con anterioridad hace que no tengamos los problemas que han sucedido otras veces. No tuvimos mayores inconvenientes, a los casos que tuvimos fuimos en apoyo y el equipo municipal estuvo atendiendo a la gente con turnos permanentes", señaló la jefa comunal

Deslizamientos

Algunos deslizamientos de tierra y el ingreso de agua a algunas propiedades fueron los problemas que se suscitaron especialmente en Chorrillos y Forestal donde la principal causa tiene que ver con las pendientes que hay en ese sector.

Durante el día se abrió la avenida Perú que se había mantenido cerrada desde el jueves a primera hora, ello debido a la baja en la intensidad de las marejadas que, en esta oportunidad, estuvieron lejos de generar daños en las propiedades vecinas y en el mobiliario de la comuna.

Por su parte, Patricio Moya, director de Operaciones y Servicios, señaló que en la comuna cayeron alrededor de 45 milímetros de agua que no provocaron ningún colapso.

"Los sistemas funcionaron al máximo de su capacidad, los doce tranques serenadores retuvieron todos los sedimentos que bajaron de los cerros sin ningún problema hacia los cauces y los cerca de 700 atraviesos y sumideros están totalmente habilitados", señaló.

Moya agregó además que los dos esteros, tanto el de Viña del Mar como el de Reñaca, funcionaron evacuando las aguas sin ningún problema.

"Tuvimos algunos anegamientos y voladuras de techo en la parte alta, 61 casos tenemos en total, los hemos asistido en forma oportuna de manera que no sufrieran algún daño al interior de las viviendas", aseveró.

La ciudad, dijo el director de Operaciones y Servicios, soportó bien el temporal. Los 275 cruces semaforizados funcionaron a plenitud, sin cortes de energía eléctrica.

Respecto del Campamento Felipe Camiroaga que se vio afectado por un incendio hace algunas semanas, resistió bien el temporal. El estero serenador ubicado sobre el Tranque Forestal permitió retener los sedimentos que bajaron dado que el incendio generó mucha erosión de terreno que se deslizaron con la lluvia, pero que llegaron hasta el estero serenador antes que llegara al tranque.

Indigentes

Respecto de los trabajadores e indigentes que viven y hacen su vida en torno al Estero Marga Marga, Patricio Moya señaló que fueron informados con anterioridad del temporal para que retiraran sus pertenencias dada la eventual subida del cauce de agua.

"Lo primero que se hace es notificar por escrito a todos quienes tienen actividad en el estero sobre las condiciones del frente en el sentido de que evacúen antes de que éste ocurra. A las personas que viven, se les notifica sobre el peligro que esto va a significar, obviamente todos se resisten y salen a última hora, es un riesgo y pierden muchas de sus pertenencias. Por eso si alguien se vio afectado es por su propia responsabilidad", aseveró Patricio Moya.

Hasta casi un metro de agua dentro de sus casas soportaron vecinos

E-mail Compartir

Ocho fueron en total las casas afectadas en el pasaje El Roble de la población Benito Juarez de la comuna de Villa Alemana, donde un colector de evacuación de aguas lluvias de antigua data colapsó.

Esto generó que el agua no drenara e ingresara a los domicilios donde se vio casos donde el agua ingresada alcanzaba casi el metro dentro de la propiedad.

Por este motivo, que el personal de emergencia de la municipalidad de Villa Alemana junto a los vecinos realizaron trabajos en el sector hasta altas horas de la madrugada con el fin de sacar toda el agua del interior de los domicilios.

"El municipio ha estado solicitando al Serviu un mejoramiento de dicha conexión, atendiendo que la responsabilidad de las redes secundarias recaen en el Minvu de acuerdo a la ley 19.525. Lo que pretendemos es que Serviu proponga trabajos de mejoramiento con el objeto de aumentar la capacidad del colector y evitar el colapso", señaló Heinrich Wittig, encargado de la Oficina de Emergencias de la municipalidad de Villa Alemana.

Motobombas

Con el uso de motobombas fue posible retirar la totalidad del agua desde el interior de las propiedades afectadas.

"Fue mucho el daño que se generó, ingresó mucha agua a las viviendas. En algunas ocasiones vimos 70 centímetros de agua dentro de las casas, lo que generó afectación a la habitabilidad, pero durante la jornada de la noche hubo un trabajo para resguardar la habitabilidad de las viviendas"sostuvo el encargado.

Este es segundo año que se registra este tipo de problemas, de ahí que se pida a Serviu el mejoramiento del colector del sector para evitar un nuevo escenario similar.