Secciones

Artequin convoca a concurso para diseño de nuevas muestras

E-mail Compartir

El Museo Artequin Viña del Mar invita a organizaciones, asociaciones civiles y grupos intermedios a participar del concurso que definirá las próximas exposiciones temporales del museo de los años 2017 y 2018.

"Generando complicidades" es un proyecto que se financia con el VII Premio Iberoamericano de Educación y Museos (2016) de Ibermuseos, convocatoria que busca apoyar la creación de proyectos educativos relacionados con los museos y visibilizar las buenas prácticas en Iberoamérica. La presente convocatoria tiene como objetivo elaborar un proyecto colaborativo entre el museo y la comunidad donde se inserta, a través del desarrollo de exposiciones educativas realizadas de manera conjunta entre las organizaciones civiles de la Región de Valparaíso y el equipo de Artequin Viña del Mar. A su vez, estas exposiciones presentarán un programa educativo pensado en quienes visitan el museo. Bajo una lógica de cooperación y colaboración, la iniciativa busca potenciar ideas que provengan del diálogo entre el museo y el territorio, buscando proyectos que diseñen la producción museal, conociendo el trabajo de un museo, el proceso de curatoría educativa y las acciones de divulgación que este realiza.

Con tres temáticas específicas -equidad de género, diversidad cultural y memorias de Viña del Mar- el museo invita a presentar proyectos hasta el 31 de mayo del 2017. Conoce las bases de la convocatoria y descarga el formulario de postulación.

Con una muestra sobre pueblos originarios festejan el Día de los Museo en Viña

El evento se realizará el próximo jueves 18 de mayo en el museo Fonck.
E-mail Compartir

Como parte de las celebraciones que se realizarán simultáneamente en diferentes lugares del mundo, el jueves 18 de mayo, el Museo Fonck de Viña del Mar realizará un evento centrado en los pueblos originarios, para conmemorar el Día Internacional de los Museos.

La ocasión servirá para realizar una exhibición especial de la exposición que itineró por 10 establecimientos educacionales de las comunas de Puchuncaví, Quintero y Concón, consistente en 12 pendones con textos y fotografías de seis pueblos originarios de Chile, financiados por el Gobierno Regional de Valparaíso.

Se trata de tres culturas ya extintas: los selknam, changos y diaguitas; además de otras que aún sobreviven lican antai, huilliches y mapuches.

Según explicó el presidente del directorio del Museo Fonck, Claudio Etcheverry, el objetivo del proyecto fue "difundir, de forma lúdica, el legado de los pueblos originarios de Chile, y que nuestra institución resguarda".

Dim

Desde 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza cada año el Día Internacional de los Museos (DIM), ocasión diseñada para destacar la labor de la comunidad museística internacional. Sus últimas ediciones han sido las más exitosas con cerca de 30.000 museos que organizaron actividades en más de 120 países.

En Viña del Mar y Valparaíso, la Red Viva de Museos que agrupa al Artequín, Fonck, Baburizza, Historia Natural, casa museo Lukas, Palacio Rioja, Histórico de Placilla y el Marítimo Nacional, han realizado un trabajo coordinado para celebrar en conjunto el DIM.

El Museo Fonck de Viña del Mar, se emplaza en la antigua casona Délano, ubicada en la calle 4 Norte 784, esquina 1 Oriente. Su teléfono es el 32-2686753 y su sitio en Internet es www.museofonck.cl