Secciones

Desesperado padre busca a su hija profesora en la región

Vive en San Vicente de Tagua Tagua y viajó hasta Limache para encontrarla. Cuando la encontró no quiso creer lo que estaba viendo. Iba acompañada de Emilio, el "caminante descalzo" de Valparaíso.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Desesperado: así se encuentra actualmente Juan Francisco Fuentes Castillo, quien hace días que no logra tomar contacto con su hija María Francisca, una joven de 28 años que hace seis años aproximadamente se vino a estudiar a Valparaíso.

La joven estudió educación en Artes Plásticas en la Universidad de Playa Ancha, carrera de la cual se tituló y ejerce hace un par de años.

Juan Fuentes se contactó con el diario La Estrella debido a que la última vez que vio a su hija, no la notó bien.

"Nos juntamos hace un par de días en Limache y no la vi para nada bien, todo lo contrario. Estaba descalza, a maltraer y claramente estaba en condición de calle", señala angustiado Juan Fuentes, quien viajó desde San Vicente de Tagua Tagua, en la VI Región, para poder hablar con su hija.

"Llevaba mucho tiempo sin verla y cuando la vi no podía creer en las condiciones en las que estaba", explica Juan. "Cuando me junté con ella el Limache estaba acompañada de un tipo con el cual parece mantiene una relación", añade.

El tipo al que se refiere Juan es Emilio Letelier, el joven de 27 años que el pasado 17 de noviembre ocupó las páginas del diario La Estrella con su historia del "joven caminante descalzo de Valparaíso".

"Mi hija me dijo que estaba con él sólo por el momento, que no era nada serio, pero no sé qué cosas le habrá dicho o hecho este tipo a ella que cortó todo vínculo con su familia. Me han llegado noticias que duerme en la calle, que no la está pasando bien y nosotros como familia sólo queremos ayudarle a estar bien. Cuando la vi en Limache no se quiso venir conmigo", relata Juan Fuentes, quien tras leer el artículo de noviembre del año pasado no dudó en comunicarse con La Estrella.

Ayudarla

"Los llamé porque necesito hacer esta publicación. Yo a este tipo no lo conozco, pero cuando nos juntamos en Limache ella andaba con él. Él me dio la mano y apenas me saludó, y cuando me puse a conversar con mi hija él se fue para un costado", dice Juan Fuentes.

Agrega que "espero que la gente lea esta historia y si la ve con este muchacho le diga que la estamos esperando, que esté tranquila y que sólo queremos ayudarla".

Juan Fuentes no oculta su desesperación por saber del paradero de su hija: "Lo último que supe de ella es que estaba viajando hacia La Calera con este tipo. Supongo que querrán tomar rumbo al norte del país y si sucede de esa manera, ya será muy tarde para nosotros, será tarde para poder volver a verla".

El padre de la joven profesora de Artes Plásticas teme lo peor y necesita hablar con su hija. "Quedaron muchas cosas pendiente, muchas conversaciones que no tuvimos y que sería bueno tenerlas. Le hago un llamado por si ve esta nota, que se contacte conmigo, que estamos en la familia muy angustiados por su incomunicación y desaparición", afirma.

Hasta el cierre de esta edición Juan Fuentes no había recibido noticias de su hija.

Presunta desgracia

La Estrella de Valparaíso tomó contacto con la Sexta Comisaría de San Vicente de Tagua Tagua. En el lugar señalaron que efectivamente el día 9 de mayo se tomó conocimiento de una denuncia de presunta desgracia por la joven María Francisca Fuentes a quien, según su padre, que hizo la denuncia, se le vio por última vez en Limache.

Obra inconclusa dejó filtración de agua en el hospital Van Buren

E-mail Compartir

La primera gran lluvia del año provocó más de un problema en la ciudad puerto, pero un inconveniente que no teníamos previsto, es el de las filtraciones sufridas en el hospital Carlos Van Buren.

Cabe destacar que el hospital porteño, comenzó el año pasado las obras para ampliar sus dependencias con una habitación de cuidados medios con 40 camas para los pacientes.

Este proyecto quedó congelado cuando la empresa a cargo, RCR, se declaró en quiebra y dejó los trabajos a medias y abandonados.

Como aún no se retoma la construcción, las lluvias del día jueves provocaron importantes daños por el agua en medicamentos e insumos médicos.

"Al abandonar las dependencias dejó descubierto el techo del segundo piso, lo que nos provoca las filtraciones. Lamentablemente nosotros no podemos hacer nada más que cubrir y estamos a la espera de reconstruir. Fue solamente esto, aunque sabíamos que nos iba a pasar. No tenemos como evitarlo, porque solucionarlo significa tener que construir un techo de alto costo", manifestó al respecto el director del hospital porteño, Dr. David Gutiérrez.

Por ahora se está trabajando en la nueva licitación y la obra se retomaría en 45 días.