Secciones

Pedro Sánchez: "Quiero ser un aporte y quedarme en Everton"

El promisorio atacante viñamarino -que jugó 9 partidos en Unión La Calera, anotando 2 tantos- podría convertirse en una alternativa y/o solución para el técnico Pablo Sánchez, tomando en cuenta la reglamentación de los Sub 20.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Hace dos semanas que finalizó el fútbol del ascenso en Chile y, con ello, los jugadores cedidos a préstamo por Everton, volvieron a presentarse en el CDE.

Entre ellos, Pedro Sánchez, el promisorio atacante viñamarino que debutó -con 18 años y casi dos meses- anotando un gol a Puerto Montt (el 2 de abril del año pasado), en un duelo en donde los viñamarinos fueron dirigidos de forma interina por Cristián Uribe, tras el despido de Víctor Rivero.

Tomando en cuenta ese compromiso, el joven Sánchez jugó un total de 6 partidos oficiales por Everton (los otros 5 fueron con Héctor Tapia), anotando un total de dos goles; el segundo, en la final de ida contra Puerto Montt.

Ya con el equipo de vuelta en la Primera División, este enjuto atacante formó parte de la delegación viñamarina que viajó a México, realizando su pretemporada en las instalaciones del Pachuca. No obstante, jugando un amistoso ante el Coras de Tepic, Sánchez sufrió una fractura en su muñeca izquierda, lo que le impidió ganarse un puesto en un equipo de Pablo Sánchez que, ya armado, tuvo escasas modificaciones.

De este modo -y pese a ser presentado en la "Copa Fox Sports Oro y Cielo" que se jugó ante Lanús (el pasado 27 de enero), Sánchez terminó siendo cedido a préstamo como juvenil a Unión La Calera, sumándose a los refuerzos reclutados por Christian Lovrincevich: Felipe Salinas y los argentinos Matías Sen y Leonardo Marinucci.

En el elenco cementero, Sánchez jugó en 9 compromisos (8 de ellos como titular), sumando un total de 645 minutos en cancha, dos goles marcados (uno a Magallanes y otro a La Serena) y una cartulina amarilla. En definitiva y pese a la mala campaña de los caleranos... un saldo positivo.

"Quedé conforme con lo que hice en La Calera, ya que la idea era sumar minutos y creo que jugué una cantidad importante de partidos desde que me habilitaron para jugar, ya que en las primeras fechas no pude por unos papeles que faltaban, pero ya después pude jugar todos los partidos, fui un partido solamente a la banca, todos de titular, haciendo goles, así que en ese sentido... me sirvió. Y ahora, como usted dice, me quedan tres años de contrato con Everton, de hecho, me tuve que presentar para ver qué va a pasar con nosotros (llegó junto a Jordano Cisterna y Alvaro Madrid) y por ahora nos dijeron que nos tomáramos vacaciones hasta que termine el campeonato, ya que el primer equipo está en competencia y tras ello veremos qué pasa. Me dieron también un plan de seguimiento, me pondré de acuerdo con el especialista español en fuerza (Juan José Díaz) para venir algunos días a entrenar en la tarde y fortalecer en lo físico, ya que pretendo mantenerme en forma".

-Pero si de usted dependiese, ¿un nuevo préstamo o pelearla en Everton?

-Lo que yo quiero es quedarme acá en Everton y esa es mi prioridad. Acá en donde me siento más cómodo, es como mi casa, pero también tengo claro de que vengo de sumar minutos en la B, que jugué harto y que desde mi punto de vista lo hice bastante bien, así es que si acá no se dan las oportunidades como para jugar o no estoy en los planes, no me cierro a partir a préstamo nuevamente.

-No obstante, y tomando en cuenta que Dilan Zúñiga y Kevin Medel ya no serán considerados como futbolistas Sub 20 en la próxima temporada, el propio "Vitamina" Sánchez lo nombró a usted como alternativa...

-Me comentaron de lo que dijo el profe Pablo, pero yo no he hablado mucho con él. El tema del juvenil me favorece y me puede otorgar quizás, una ayuda extra, pero yo también quiere jugar por méritos propios. Acá también hay otros jugadores de casa que lo pueden hacer bastante bien, así es que no me puedo confiar.

-Pero como jugador formado en Everton, nos imaginamos que su sueño es compartir y jugar con valores como Velásquez, Morelo o Becerra, entre otros.

-Como lo dije recién, mi prioridad es quedarme en Everton y ser un aporte en esta institución, tal como lo fui para el ascenso, que también fue un logro importante para todos y en donde me tocó compartir con jugadores que hoy considero como amigos, como el mismo Cerato (Maximiliano), el"Chano" (Marcos Velásquez), Sebastián Varas, que son personas con las que converso casi todos los días, al igual que con algunos de los que llegaron como Camilo Rodríguez, que se ha portado muy bien conmigo. Además, el compartir camarín con jugadores de bastante recorrido como Wilson (Morelo) o Eduardo (Lobos) es algo que me va a ayudar para mi futuro.

Realidades distintas

-Al estar en el CDE y ver las precariedades con las que quizás se trabaja en La Calera, por ejemplo, ¿se aprende a valorar más lo que ofrece Everton?

-Sin dudas que hoy valoro el estar acá. La Calera es un club con muchas carencias, que necesita muchas cosas, con muy poco apoyo de parte de la dirigencia y en aquel sentido siento que les falta mucho por mejorar. Yo de igual modo les agradezco el hecho de que me dieron la posibilidad de estar y jugar, lo que acá no se me estaba dando. Pero volviendo a tu pregunta, yo creo que cualquier jugador de allá y de la Primera B estaría feliz si pudiese jugar acá en Everton, con este predio y con la calidad de jugadores que hay. Desde la llegada del Grupo Pachuca que se mejoró mucho en infraestructura y aquello también hay que valorarlo.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl