Secciones

Brian Johnson regresa a escenarios a un año de ser desvinculado de AC/DC por problemas de audición

E-mail Compartir

Brian Johnson ha tenido un año difícil, después de que fuera forzado a abandonar AD/DC después de 35 años como vocalista del grupo, por problemas de audición. Sin embargo, este 2017 el músico planea retomar su carrera, o por lo menos así lo dejó entrever, luego de que se uniera a Paul Rodgers y Robert Plant en un show en Oxford, donde regresó a los escenarios para interpretar un cover de "Money (That's What I Want)" de Barrett Strong. Tanto Johnson como Plant acompañaron a Rodgers en el concierto que realizó en el nuevo teatro de la ciudad, en el marco de su gira Free Spirit UK. Los tres interpretaron la canción, originalmente lanzada en 1959. De esta forma, esta pequeña presentación marcó el regreso de Johnson, quien a principios de 2016 fue desvinculado de AC/DC.

Liam Payne y Cheryl Cole ya son marido y mujer

E-mail Compartir

Liam Payne y Cheryl Cole ya podrían ser marido y mujer. El excantante de One Direction fue quien inició con esas especulaciones de una boda secreta, tras llamar a la artista de 33 años de esposa. Durante entrevista con SiriusXm este martes (16), el cantante de 23 años se refirió a su pareja como su esposa, aludiendo al hecho de que ellos están casados. Liam dejó escapar la palabra mientras bromeaba sobre tener que dejar a Cheryl sola con el bebé Bear. "Dejé a mi esposa y mi hijo en casa, y fui directamente a In & Out Burger", bromeó Liam durante la entrevista.

Shakira "le vendió el alma al diablo" según lo revela un astrólogo

E-mail Compartir

Shakira 'le vendió el alma al diablo', aseguró un conocido astrólogo colombiano, quien luego se retractó de sus descabelladas declaraciones.

Según Rodrigo Rodríguez la artista hizo un pacto con Satanás para obtener éxito y fortuna, y dijo que como prueba existen imágenes de fenómenos paranormales en algunos videos de Shakira.

Ante la polémica generada por sus descabelladas declaraciones, Rodríguez no tuvo más remedio que salir a retractarse de todo lo que había dicho, y pidió que todo fuera recordado como una ocurrencia del momento.

Voces femeninas para deleitar a viñamarinos

Coro de Cámara de la PUCV se presentará en el foyer del Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Redacción

Un selecto repertorio que contempla obras de compositores europeos y chilenos interpretará el Coro Femenino de Cámara PUCV con la participación del pianista Carlos Caamaño este sábado 20 de mayo, a las 19 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.

La actividad tendrá ingreso liberado, como parte de la XXXVII Temporada de Conciertos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que cuenta con el patrocinio del Departamento de Cultura del municipio viñamarino.

Bajo la dirección del maestro Boris Alvarado, la agrupación ejecutará en la primera parte las obras Taavetilaul n° 104 de Ciriluys Kreek (Estonia); Benedictus, Krzysztof Penderecki (Polonia); O salutaris Hostia, Eriks Ešenvalds (Riga); O Lux, Martin Folz (Alemania); Crucemtuamadoramus Domine, Pawel Lukaszewski (Polonia); KyrieMwono, Rafael Díaz (Chile); y Ave María, David Maclntyre (Canadá).

Luego, en la segunda parte será el turno de Mazurquica Modérnica y El día de tu cumpleaños, Violeta Parra (Chile); Testamento, Jaime Soto - Pablo Neruda (Chile); En este lugar, Sergio Valladares (Chile); para finalizar con Paz para los crepúsculos que vienen, Sergio Ortega (Chile).

El Coro Femenino de Cámara es una agrupación fundada en 1994 por el compositor Boris Alvarado, para la investigación y difusión de las obras compuestas a partir del Siglo XX en adelante. Ha estrenado piezas en más de doce idiomas escritas especialmente para ella por compositores nacionales y extranjeros. Ha participado en los Festivales de Música Contemporánea de La Habana, Cuba, y de la Universidad de Chile, como también en el Festival de Música Sacra de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En el año 1997 se reconoce su trabajo recibiendo el Premio a la Crítica, otorgado por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso por la difusión de obras y compositores del siglo XX. Ha efectuado giras a La Habana, Cuba, Polonia y al vecino país del Perú. En 2005 colabora con el compositor Eduardo Cáceres para su premio Altazor en su categoría, por la obra Cantos Ceremoniales para Aprendiz de Machi. El año 2010, el Coro Femenino de Cámara de la PUCV estrena en el Santuario Nacional de Maipú la sinfonía sacra "Maipú Campana", con motivo de las festividades del Bicentenario.

La Estrella de Valparaíso