Secciones

269 mil contribuyentes recibirán su devolución de impuestos hoy

E-mail Compartir

La Tesorería General de la República realizará desde hoy la segunda emisión de la Operación Renta 2017, que implica que más de 269 mil contribuyentes recibirán, por el medio que hayan seleccionado para ello, el depósito correspondiente a su devolución de impuestos. En total, serán 269.762 contribuyentes que, por medio de cuentas corrientes, de ahorro, cuentas vista o CuentaRut, recibirán depósitos por un total de $222.706 millones. Los que la reciben hoy, solicitaron su devolución entre el 21 y el 26 de abril. En la Operación Renta 2017, informó la Tesorería General de la República, el depósito fue la opción preferida por los contribuyentes para recibir la devolución, abarcando un 90,6% del total.

Defensa de Echeverría dice que él "no decidía"

E-mail Compartir

Una extensa declaración realizó ayer el general (r) de Carabineros, Flavio Echeverría, ante la fiscal Macarena Cañas, que investiga el millonario fraude a la institución y su presunta vinculación com cabecilla de esta malversación.

Según explicó el abogado de Echeverría, José Luis Andrés, su defendido prestó declaración, pues él custodiaba los dineros, pero la institución es "jerarquizada", aludiendo a que otros mandos decidían qué se hacía con los fondos reservados.

"Él los tenía a su cargo , pero él no decidía su uso", dijo en medio de la declaración que duró casi todo el día de ayer.

Flavio Echeverría es uno de los imputados que se encuentra en prisión preventiva, sindicado como uno de los líderes de la red que defraudó, en más de $17 mil millones, a Carabineros. Su declaración ocurre luego de que el director general de Carabineros, Bruno Villalobos, informara en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que Echeverría era quien custodiaba "y hacía la distribución" de estos dineros.

Ex "Los Vengadores" dice que "lo volvería a hacer"

Juan Pablo Ruiz cumplirá 40 horas de trabajo comunitario por atrapar a asaltantes disfrazado de PDI.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Asegura que se disfrazó de efectivo de la Policía de Investigaciones (PDI) porque, para enfrentar a los delincuentes en Chile, no podía hacerlo vestido como un ciudadano común. Dice no estar arrepentido de lo que hizo y, sin embargo, asegura estar de acuerdo con la pena que le asignó la justicia: 40 horas de trabajo comunitario.

Es Juan Pablo Ruiz Dupré, de 21 años y uno de los dos jóvenes detenidos en noviembre de 2016 por capturar a delincuentes simulando ser policías. Entonces se hacían llamar "Los Vengadores", ya que tomaban la justicia con sus manos.

"Lo volvería a hacer, aunque quizás de otra forma. Todo depende de qué es lo que me tocara ver: un asalto, un portonazo, golpes a una mujer o un lanzazo", dijo Ruiz a La Estrella.

Junto a su partner, Fabricio Ruiz de Gamboa, se deberán presentar el próximo lunes en el Centro de Justicia de Santiago, donde se les informará dónde, y desde cuándo, deberán cumplir las 40 horas de trabajo comunitario. "La verdad es que no estábamos complicados, porque sabíamos que la pena sería algo súper ligero (...). Y es algo que todos los chilenos deberíamos hacer", dice Ruiz.

Relata que tomar la justicia con sus manos fue una idea que tuvo con su ex compañero de colegio, y que la ejecución de ese plan fue posible, ya que estudia educación física, por tanto va seguido al gimnasio y tiene, además, conocimientos de artes marciales.

Asegura que, en 2015, fue soldado de tropa del Ejército, pero en esa institución precisaron que estuvo sólo nueve días con esa figura en la institución.

"Cuando me vi con esos conocimientos, y que me resultaba, dijimos: démosle", asegura Ruiz, tras el juicio abreviado que enfrentó junto a su compañero por usurpación de funciones y uso de tarjetas policiales falsificadas, al detener a personas mostrando identidades falsas y dejarlos en comisarías o retenes, para que los encontraran los policías reales.