Secciones

En agosto se realizará audiencia por caso de joven agredida el 21

E-mail Compartir

Para el 1 de agosto quedó fijada la audiencia de procedimiento simplificado en contra de los dos carabineros imputados por lesiones menos graves en contra de la estudiante Paulina Estay, hechos que se remontan al 2015, cuando la joven participaba en una protesta del 21 de mayo. Ese día Paulina terminó con un tec cerrado luego de ser agredida por los funcionarios en plena plaza Victoria. Dicha audiencia estaba fijada en un principio para ayer, sin embargo la víctima no fue notificada.

Al respecto, el fiscal José Miguel Subiabre explicó que "los funcionarios, de acuerdo a lo que se investigó, habrían sido responsables de las lesiones a la víctima en esta causa. Es necesario que la víctima sea escuchada antes de dar un término a la causa".

Cabe recordar que a fines de febrero pasado la Corte Suprema resolvió que la justicia civil y no la militar, juzgara a los carabineros.

Papás de víctimas encaran a abogado de Giuseppe Briganti

En audiencia realizada ayer se decretó cierre de la investigación. Juicio podría ser en agosto.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

José Briganti, papá de Giuseppe, pudo zafarse. Sin embargo el abogado del joven imputado del homicidio de Exequiel Borvarán y Diego Guzmán, Miguel Alfaro debió enfrentar a los padres y amigos de las víctimas, tras salir de la audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Los padres y amigos de las víctimas no entienden cómo todavía no hay juicio en este caso que conmocionó a todo el país el 14 de mayo del 2015, cuando un supuesto disparo al aire terminó con la vida de los dos estudiantes.

Fue un diálogo tenso, que se extendió por alrededor de diez minutos y donde la primera en interpelar a Alfaro fue Alicia Farías, mamá de Diego, quien le dijo: "Él (Briganti) mató a mi hijo...escuchaba sus palabras...que él está con depresión, pero usted no sabe el daño que nos hizo a nosotros".

El abogado le respondió: "Mi representando nunca ha negado que haya disparado ese día, lo único que sostenemos es que lamentablemente él no conocía a su hijo ni a la otra víctima, no tenía ningún motivo para dispararle. Él disparó en un contexto que ese día se produjo. Yo lo lamento muchísimo...hemos colaborado desde el primer día, Giuseppe declaró, él asistió a todas las diligencias que el Ministerio Público ordenó. El día del juicio mi representando va a declarar y va a decir todo lo que pasó ese día".

El papá de Exequiel, Abner Borvarán, intervino después. "El hecho de que se demore mucho esto nos ha tenido muy desesperados, estamos muy dolidos...la familia de Briganti nunca han dicho que lo sienten, que lamentan. Esa arrogancia es la que molesta".

De la misma manera opinó Olga Salinas, mamá de Exequiel y se lo hizo ver al abogado defensor. "Nunca he visto que reconozcan que ellos (Diego y su hijo) nunca tuvieron arte ni parte en lo que pasó". Ante tal afirmación, Alfaro explicó que "en su declaración a la Fiscalía él cuenta con lujo de detalles lo que pasó ese día. Para no hacer un circo de esto, jamás he dado una entrevista y no he permitido que a mi cliente lo entrevisten...a veces las palabras se tergiversan".

Audiencia

Había expectación por la audiencia de cautela de garantías fijada por el Tribunal atendiendo que ya se había cumplido el plazo legal de dos años de investigación. Hasta el edificio de calle Victoria llegaron para manifestarse militantes de las Juventudes Comunistas -donde participaban los estudiantes fallecidos-, además de familiares y amigos.

Pasadas las 11 horas finalmente se realizó la cita donde estuvo presente Giuseppe Briganti, imputado por doble homicidio y porte ilegal de arma de fuego, a la que no tuvo acceso la prensa. En la oportunidad se le mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva, la que actualmente cumple en un módulo de alta seguridad de la cárcel porteña.

En la audiencia de ayer, Arancibia comunicó a todos los intervinientes el cierre de la investigación. Lo que viene ahora es la acusación por parte de la Fiscalía -para lo que hay un plazo de diez días-, luego una audiencia de preparación y a fines de agosto podría iniciarse finalmente el juicio.

La abogada adelantó que la acusación se basará en todas las diligencias realizadas por la BH y la Lacrim de la PDI con las que se pudo establecer la dinámica del hecho. "Que con un solo disparo el imputado impactó y dio muerte a las dos personas", aseguró. Además otras pruebas relativas al arma que tenía Briganti y la droga que fue encontrada en su domicilio.

En cuanto a la demora en el proceso, la fiscal reconoció que se trata de un caso complejo, donde se debieron realizar varias pericias, muchas de ellas inéditas en la zona. A eso se suman las solicitudes de los querellantes, dudas de las familias y por pericias que la defensa anunció que iba a realizar pero que finalmente no se concretaron.