Secciones

Los pillaron con arma, marihuana y cocaína

E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas la jornada del jueves tras ser interceptados por personal de la Sección de Investigación Policial, SIP, de la 3ra Comisaría Norte de Valparaíso cuando circulaban con un arma y drogas.

Se trata de F.I.R.A., de 17 años; M.R.G.G., de 16 y N.A.G.E. de 19 años quienes portaban un revólver calibre 32, además de 40 gramos de marihuana elaborada y casi 12 gramos de clorhidrato de cocaína.

La detención se produjo en el sector de Cabritería Poniente, cerro Los Placeres. Todos los imputados pararon a control de detención según la instrucción del fiscal de turno.

Montedónico

Por otra parte, en el sector de Montedónico, parte alta de Playa Ancha, funcionarios del OS7 de Carabineros, en conjunto con personal del GOPE realizaron dos allanamientos que permitieron la detención de tres mujeres y la incautación 2 mil dosis de marihuana elaborada; 200 dosis de pasta base de cocaína; 30 comprimidos de Clonazepam y 15 de Alprazolam, además de $258.740 de dinero en efectivo.

Nuevas tecnologías de salud llegan a Valparaíso

E-mail Compartir

Hasta la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso llegó ayer un grupo de científicos informáticos expertos en el área de la salud, provenientes de Alemania, Brasil, España y Chile. La delegación, viene a apoyar un proyecto de avanzada mundial que se instalará en la región y que busca manejar, a través de un control remoto, la salud cardiaca de adultos mayores que se atiendan en centros de salud pública de la zona.

El programa que instalará esta nueva tecnología cuenta con el apoyo del Centro Nacional Informático de la Salud (CENS) y CORFO, y estará a cargo de la Facultad de Ingeniería de la UV, quienes facilitarán sus dependencias para ejecutar el proyecto.

Durante la visita, los científicos recorrieron el lugar y se mostraron dispuesto a formar una red de colaboración junto al CENS para desarrollar proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y de la población chilena en general.

La jornada estuvo dirigida por el Dr. César Galindo, integrante de CENS y académico de la U. de Valparaíso.

Imputado por deptos truchos es condenado por estafas reiteradas

Tribunal Oral de Viña dio por acreditados 37 casos de estafas por monto cercano a los 600 millones de pesos. Veredicto se conocerá el 31 de mayo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar resolvió ayer por unanimidad, condenar a Sebastián Andrés Rojas Salas como autor del delito de estafas reiteradas en contra de 37 personas y por montos que bordarían los 600 millones de pesos en una causa iniciada en mayo de 2015 por la venta fraudulenta de departamentos que supuestamente eran obtenidos mediante una "movida" entre el ex funcionario municipal y constructoras que tramitaban permisos en la Municipalidad a convenientes precios que finalmente nunca fueron entregados a sus dueños.

Se trata de una de las más importantes investigaciones llevadas adelante por la Unidad Regional Anticorrupción de la Fiscalía de Valparaíso y que logra una condena para su autor. El Ministerio Público ha solicitado una pena de 12 años para el ahora condenado. La sentencia se conocerá el próximo 31 de mayo en una audiencia programada para las 13 horas.

Así lo destacó el fiscal de esta unidad, Patricio Toro, quien recordó que la Fiscalía planteó acusación de al menos 60 delitos de estafa de los cuales se pudo presentar prueba respecto de 54 de ellos.

"El tribunal dio por acreditados 37 de esos delitos de estafa. La ausencia principalmente de víctimas de esos delitos que no se pudieron tener por acreditados, en los cuales la Fiscalía no pudo aportar pruebas, se debe precisamente a dificultades que se tuvo para ubicar o hacer comparecer a las víctimas (...) Evidentemente que eso dificultó la comparencia de esas víctimas, pero finalmente se pudo acreditar y lograr que el tribunal adquiriera convicción respecto de la existencia de 37 delitos de estafa", detalló el persecutor.

Cheque

Sebastián Rojas Salas fue también condenado por un segundo delito - uso malicioso de instrumento privado mercantil falso, único no reiterado - que consiste en la utilización de un cheque por pago de servicios efectuado por un tercero a su favor y por lo cual la Fiscalía solicitó la pena de 3 años y un día.

La Fiscalía está solicitando una pena de 12 años de privación de libertad, fundamentalmente por la cantidad de víctimas y el mal causado, estimado durante la investigación, en más de 700 millones de pesos.

"No olviden que el perjuicio total respecto de todas ellas - las 60 afectadas por estos hechos - alcanza una cifra superior a los 700 millones de pesos y considerando los delitos que tuvo acreditado en la condena el Tribunal, cerca de 37, se hace una estimación aproximada de perjuicio de 600 millones de pesos", precisó Toro.