Secciones

19 muertos y 50 heridos en show de Ariana Grande

Pánico tras explosión al término del concierto de la artista en Manchester. Todo apunta a un ataque terrorista de atacante suicida. Sospechan del ISIS.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Adolescentes llorando y corriendo despavoridos hacia la calle, fueron las imágenes que anoche conmovieron a Inglaterra y el mundo.

El Manchester Arena era el primero de tres conciertos (los otros dos en Londres), que la popular cantante estadounidense Ariana Grande realizaría en ese país, en el marco de su gira europea. Pero cerca de las 22.30 horas local la alegría se convirtió en una pesadilla, luego que una explosión estremeciera el recinto con capacidad para 23 mil personas. El recital había terminado, la cantante se había retirado, y los espectadores alcanzaban las vías de acceso. A un costado del escenario ocurrió la tragedia. Las primeras versiones dan cuenta que una persona se autoinmoló al detonar un artefacto explosivo con clavos. Las sospechas apuntan al Estado islámico ISIS. No solo el atacante suicida perdió la vida, sino que de acuerdo al primer balance de Scotland Yard, otras 19 fallecieron y al menos 50 resultaran heridas. El pánico se apoderó de los asistentes, que en medio de gritos, y alguno con heridas menores, salieron aterrorizados del Manchester Arena hacia la calle, acción que fue captada por celulares de testigos. "Fue un alboroto, fue horrible. Nos levantamos cuando pensamos que era seguro y salimos lo más rápido posible", dijo Josh Elliot a BBC radio 5. Ambulancias y equipos de seguridad acudieron hasta el sitio del suceso. Tras el incidente la policía británica efectúo un amplio despliegue de seguridad en la ciudad que se paralizó. Se revisó la estación del metro de Victoria por sospecha de otro artefacto, y la policía confirmó que hizo una explosión controlada en los jardines de la Catedral. "En esta hora de dolor, nuestra mayor solidaridad con el pueblo británico, en especial las familias de las víctimas en el Manchester Arena", tuiteó anoche la Presidenta Michelle Bachelet.

Fraude en Carabineros: Cámara citará a ex generales directores

E-mail Compartir

La comisión investigadora del fraude en Carabineros de la Cámara de Diputados anunció ayer que citará a los ex generales directores de la institución, luego de que en una declaración judicial se los vinculara a dineros ilícitos provenientes de los gastos reservados.

El presidente de la instancia parlamentario, Jaime Pilowsky, aseguró que el próximo 5 de junio se invitará a los generales en retiro para aclarar lo que llamó "una verdadera mafia que compraba y vendía silencio".

"Estamos hablando de alrededor de 70, 80 funcionarios de Carabineros con algunos civiles, que se coludieron", recalcó.

El domingo, La Tercera publicó la declaración judicial del general (R) Flavio Echeverría, ex jefe de finanzas de la institución y formalizado por el caso, donde éste vinculó a los ex generales directores Gustavo González Jure, Eduardo Gordon y al fallecido Alejandro Bernales, al uso irregular de dineros. Éste añadió que el general (R) Alberto Cienfuegos habría pagado el matrimonio de uno de sus hijos con esas platas, lo que este último rechazó categóricamente. También rechazó las acusaciones el general (R) González Jure.

Echevería agregó en sus testimonios que, desde 2008 comenzó a recibir depósitos en su cuenta, con lo que, supuestamente, se estaba pagando su silencio. Respecto del caso, la vocera de Gobierno, Paula Narváez, pidió ayer no adelantar juicios y pidió esperar el avance de la investigación.

Tras fracaso de proyecto en Paseo San Martín, locatarios proponen hacer sus propios módulos

E-mail Compartir

En septiembre de 2016 debía estar concluido el proyecto municipal denominado "Pueblito Artesanal" en el sector del Muelle Vergara, iniciativa que buscaba ordenar la actividad de los locatarios del sector y brindar a la comunidad un nuevo atractivo en el sector costero del paseo San Martín.

Sin embargo, debido a los reiterados incumplimientos por parte de la empresa responsable de la construcción de los nuevos módulos, la Municipalidad de Viña del Mar decidió poner término al contrato.

"Se hicieron efectivas las boletas de garantía y se están preparando las bases para realizar una nueva licitación a fin de concluir el proyecto como corresponde, lo antes posible", aseguró el director de la Secpla, Tomás Ochoa.

Para los artesanos del paseo San Martín que nunca han estado de acuerdo con las dimensiones de los módulos considerados en el proyecto municipal, la solución debiera ser otra, por lo que propusieron, a través del asesor municipal, Hugo Espinoza, desarrollar a costo propio, nuevos módulos en el mismo sector donde actualmente funcionan y otorgar de este modo un mejoramiento al renovado parque.

"Lo que nosotros estamos planteando es poder quedarnos acá, corrernos unos metros hacia atrás y construir a costo propio nuevos módulos (...) Nuestro temor es que si dejamos este espacio botado se va a llenar de ambulantes", afirmó Pablo Hernández, dirigente de los artesanos independientes del Paseo San Martín.